Si bien la desocupación volvió a bajar en la Argentina, 9,6% para el segundo trimestre de este año, (el anterior trimestre verificó un 10,2%) y muestra una caída en la desocupación constante desde el segundo trimestre del año pasado, cuando la desocupación alcanzó el 13,1%, la desocupación en Mendoza sigue siendo alta, en relación a las provincias de San Juan y San Luis.
En ese sentido, la desocupación para el Gran Mendoza fue de 8,5%, mientras que en el Gran San Juan la misma fue de 4,9% y en el Gran San Luis del 2,4%.
El promedio para la región de Cuyo es del 6,8%, una de las más bajas entre las regiones.
En los primeros tres meses del año la evolución del mercado laboral había registado una mejora entre el 11% con el que cerró el 2020 hasta 10,2%, por los meses de evolución en la actividad económica tras el primer impacto de la cuarentena y la crisis sanitaria.
En el segundo trimestre de 2021, la tasa de actividad (que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población) alcanzó el 45,9%; la tasa de empleo (proporción de personas ocupadas con relación a la población total) se ubicó en 41,5% y la tasa de desocupación (personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA) se ubicó en 9,6%.
Fuente: Indec
Llega una nueva Feria de la Agricultura Familiar
¿Qué se puede hacer en Lavalle frente al maltrato animal?
Parisi e Ilardo tuvieron fuerte presencia en Lavalle en la recta final de la campaña
Sebastián Brizuela candidato a diputado: "he recibido mucho afecto de la gente"
¿Y si un maestro fuera el gobernador de Mendoza?
Creció el consumo de bebidas sin alcohol en el primer trimestre y se desplomó el de vinos