Dialogamos con Javier Domínguez, encargado de Relaciones Institucionales de la distribuidora, quien al momento de contactarlo estaba haciendo un recorrido por el Departamento.
Cerca del este mediodía El Despertador contactó al responsable del trato con la comunidad de la mayor proveedora eléctrica de la Provincia. Se encontraba haciendo un recorrido junto al director de Obras y Servicios Públicos del Municipio, Adrián Mercado.
“La situación en el Departamento es muy compleja, es impresionante la cantidad de árboles caídos sobre las líneas, ya nos encontramos trabajando con contratistas para tratar de retirarlos de encima del tendido eléctrico.
También Vialidad y la Municipalidad están trabajando para poder despejar tanto los caminos como los cables”, afirmó Domínguez.
De hecho, un sitio que nos da un pantallazo de la situación es la icónica escuela Juan Galo Lavalle, sobre la cual cayeron dos árboles de gran porte como se observa en la imagen de abajo.
Sobre los recursos
A sí mismo, el representante de la empresa declaró que: “hemos asignado todos los recursos humanos y de equipos disponibles para trabajar en Lavalle, los daños han sido muchísimos, pero como punto a favor tenemos que no hay otro sitio de la Provincia con una magnitud de deterioro comparable, por lo que nos permite redistribuir mucho más equipo a esta zona”.
Si bien el entrevistado no pudo dar datos con cifras precisas justamente por estar en ese momento en territorio y ajeno a la situación administrativa, confirmó que se han desplazado grupos electrógenos hacia Lavalle.
“Uno fue al hospital (Sícoli), y hay otros más, eso lo hacemos para pacientes electrodependientes, que son lo que nosotros llamamos ‘usuarios sensibles’ y a los que primero debemos atender”.
El Despertador pudo constatar que al menos serían entre 7 y 8 los equipos de esta naturaleza los trasladados.
Sobre el restablecimiento
Sobre el tiempo estimado para reestablecer el servicio Domínguez fue enfático: “mentiría si les diera un tiempo preciso, hay muchos árboles caídos y postes torcidos, de hecho, hay zonas rurales donde nuestros camiones ni siquiera han podido acceder aún por lo obstaculizado del camino.
Hay muchos distribuidores dañados, estamos trabajando para ir liberando distribuidores y así tramos del tendido para paulatinamente ir recuperando el servicio, estamos esforzándonos para que sea en el menor tiempo posible”.
Llega un taller de cartografía social para reconstruir identidad en Jocolí
El concejo deliberante de Lavalle aprobó una nueva ordenanza en materia ambiental
Se realizó un foro huarpe en defensa de los territorios originarios
Se inauguró un nuevo predio gaucho en Alto del Olvido
Paran trabajadoras y trabajadores de INTA por mejoras de políticas para el sector
Mendoza Peluqueros Solidarios recorre Lavalle