A continuación, hacemos un breve pantallazo general por temas según la información con la que contamos pasadas las 11:30 horas de este viernes.
Heridos
Autoridades del Hospital Domingo Sícoli informaron que hay alrededor de 30 heridos de diversas edades y género que presentaban lesiones por el accionar directo o indirecto de la tormenta.
Hasta el momento no se ha confirmado más muertes además de la ocurrida anoche en la ruta 34.
Se ha traído otro grupo electrógeno desde EDEMSA en Mendoza para brindar la electricidad indispensable del nosocomio.
Fuentes oficiales destacaron que “no se ha perdido la cadena de frío de las vacunas” y que lo medicamentos que deben ser conservados a baja temperatura están resguardados.
Asistencia social
Desde la Dirección de Desarrollo Humano del Municipio informaron que ya se llevan asistidas más de 500 familias.
También se aclaró que, si bien las delegaciones están colapsadas, éstas permanecerán abiertas para seguir acompañando a los núcleos familiares que necesiten asistencia urgente.
Se han notificado 15 voladuras de techos y además, una gran cantidad de habitaciones -e incluso casas completas- anegadas, por lo que se ha estado trasladando personas a casas de familiares y proveyendo colchones en los casos extremos.
En la zona urbana de Villa Tulumaya el trabajo asistencial se concentra en la oficina de Desarrollo Humano, mientras que en los distritos esto se hace en las delegaciones.
Baja conectividad
Tras más de 20 horas sin electricidad la comunicación tecnológica se dificulta dado que los celulares comienzan a apagarse. Fuentes informan que los cargadores públicos de la Terminal de Ómnibus de Villa Tulumaya no están funcionando, por lo que sería en vano trasladarse hacia allí.
Si bien no se ha confirmado esta información, se cree que los grupos más estratégicos de las autoridades están utilizando otros sistemas de comunicación como HT y/o semejantes.
Llamado a la solidaridad
El director de Integración Territorial, Carlos Alberti, quien coordina las delegaciones municipales pide “encarecidamente a todos los lavallinos que tengan paciencia, todo el personal municipal está trabajando con todas sus fuerzas. Hay delegaciones que han sido anegadas y en las que no se ha trasladado personal para asistir a las otras.
Recibimos mucha gente pidiendo nylon porque se les llueve sus techos y vamos a asistirlos, pero le daremos prioridad a los casos más graves, porque hay personas que directamente no pueden entrar a sus casas ya sea por voladuras de techos, anegamientos, árboles caídos sobre los domicilios, etc.
Por eso les pedimos que sean solidarios, asistiremos a todos, pero le daremos prioridad a los casos más extremos”.
¿Por sí o por no? Definiciones de un radical a horas del ballotage
Se llevan adelante talleres para orquestas juveniles con fines formativos
Lavalle: vecinos se manifestaron en la explanada municipal por techo propio
La Municipalidad de Lavalle avanza con nuevas capacitaciones para emprendedores
La escuela Juan Bautista Alberdi llega con el 43° concurso provincial de catación de vinos
Comenzó el torneo 2023 de la Liga Lavallina de Fútbol y 3 de Mayo quiere seguir vigente