Este viernes, a las 18.30, en el Parque de la Niñez, se desarrollarán actividades recreativas con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado del ambiente, dirigido especialmente a las infancias.
El municipio, a través de la Dirección de Ambiente, busca conmemorar y poner en agenda el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha crucial para enfatizar la importancia de la educación respecto a la conservación del planeta.
Esta iniciativa fue pensada para dar inicio a una serie de acciones que fortalezcan la educación ambiental en espacios públicos y hacerlo extensivo a las instituciones educativas del departamento durante los ciclos lectivos.
Durante la jornada se realizarán juegos tradicionales bajo la dinámica ambiental, actividades artísticas como el dibujo relacionado con los recursos naturales, se mostrará cómo funciona una compostera, trabajo con semillas, elementos reciclables y a separar residuos con postas grupales y sorteos.
Cada una de estas propuestas es parte de una política ambiental que aspira a un municipio autosustentable, en el que se genere un cambio en el tratamiento de los residuos.
El objetivo es generar consciencia y lograr por medio de distintas políticas públicas, reducir la cantidad de residuos, generar valor y trabajo genuino.
Lavalle celebrará el Día Mundial de la Educación Ambiental en el que el Parque de la Niñez y las infancias que allí concurren serán las protagonistas, porque sus acciones y la de los adultos que acompañan en su crecimiento, son decisivos para el futuro del medioambiente.
En el lugar se canjearán residuos secos como cartón, papel, vidrio, plástico o metal, por importantes premios.
*Día Mundial de la Educación Ambiental*
El 26 de enero, Día Mundial de la Educación Ambiental, se originó con la Declaración de Estocolmo, en 1972 en la Conferencia sobre el Medioambiente Humano, organizada por las Naciones Unidas. Allí se estableció la Educación Ambiental como una prioridad.
Tres años después se firmó un acuerdo entre países, la Carta de Belgrado: un marco general para la educación ambiental, donde se establecieron metas ambientales.
Lavalle: vecinos se manifestaron en la explanada municipal por techo propio
Fuerte preocupación vecinal por una serie de hechos delictivos en la calle San Martín y alrededores
Lavalle se prepara para compartir los festejos patronales en lagunas
Singularidades y estrictas pautas de comportamiento en el primer debate presidencial
Se convirtió en ley la derogación de la cuarta categoría de Ganancias
La Universidad Maza marcha al Congreso Internacional de Investigación, Ciencia y Universidad (CIICU)