Familias productoras del departamento estarán ofreciendo diversidad de productos de forma directa a consumidores y consumidoras. Será un actividad abierta a la comunidad donde, además, se llevarán adelante talleres teórico prácticos de producción de compost, producción agroecológica e intercambio de semillas nativas y criollas.
Se realizará una radio abierta a cargo de Tierra Campesina y habrá espectáculo musical a cargo de Munay. La actividad está organizada por organizaciones y familias productoras del departamento con el apoyo de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación, el INTA y la Municipalidad de Lavalle. Será en el Parque Nativo de Villa Tulumaya el este sábado 12 de marzo de 9:30 a 14:00.
Plásticos: por qué no todos son reciclables y cuál es el daño irreversible que generan
¿Y si celebramos hoy, la creación del departamento de Lavalle?
“Caye Hane”AYE HANE" es el nombre de la escuela secundaria de San Miguel
El Concejo Deliberante de Lavalle adhiere a la lucha de las padecientes de Fibromialgia
¿Qué hacer con la Laguna de Soria? Lanzan una consulta pública para que la gente se exprese
Lavalle: Antonella y una campaña para que niñas y niños no pasen frío