No es nada nuevo, pero en este último tiempo se ha profundizado. El Despertador ha cubierto infinidad de escuelas con problemas edilicios y la historia de esta no es la excepción.
Nos referimos al reclamo de familias enteras de la escuela Cervantes de Jocolí Viejo que debieron salir a la calle para cortar la ruta, o mejor dicho al costado de la ruta, para visibilizar el problema que a esta altura se ha convertido en un drama, por cuanto las autoridades de la DGE niegan la existencia del mismo, cuestión que muestra el peor de los escenarios.
La escuela Cervantes es una escuela que tiene muchos años, y que por tal presenta muchas dificultades, entre otras paredes agrietadas, techos con las mismas características, y por si fuera poco el líquido cloacal fluyendo por el patio, cuestión que motivó la suspensión en la semana de por lo menos dos días de clase, por la falta de respuesta.
¿Qué van a hacer ahora? Preguntó El Despertador, a una de las mamás que se manifestaba junto a una veintena de madres en el costado de la ruta, al frente de la escuela.
“El jueves pasado no hubo clases, el viernes sí, el lunes no, y hoy (por ayer) martes decidimos no mandarlos.
Es que como dice Lorena, el problema es que se tapa el pozo séptico que dura un día y vuelve a taparse, lo que genera que circule el líquido de las cloacas por el patio, frente a las aulas”. También denunció, que por el problema de los pozos se han ido haciendo nuevos pozos, sin tapar los anteriores, por lo que generan otro problema más.
Al respecto, las familias esperaban la llegada de algunos medios provinciales que nunca llegaron, como pasa casi siempre en estos casos, hasta que pasó El Despertador y tomó unas fotos de la situación.
Reunión y después
En una reunión que tuvieron con la directora del establecimiento, y el ingeniero de apellido Masa, salieron aún más decepcionadas ya que el ingeniero les dijo que no había ningún tipo de problema en la escuela y que si salía agua de las cloacas, pusieran cloro. Esto motivó un enojo aún mayor de las familias que labraron un acta con las autoridades.
Cabe mencionar que la escuela Cervantes es una escuela que tiene alrededor de 160 alumnos que cursan en dos turnos.
Temor de los docentes y celadores
Desde hace algún tiempo venimos escuchando las mismas cuestiones en cada reclamo escolar al que asistimos. El temor de docentes, directivos, y celadores por las prácticas autoritarias de la DGE, cuando de reclamos se trata. De hecho, en el último reclamo que publicáramos de una escuela de San Miguel, lo último que supimos fue el maltrato al que se sometió a la directora por parte de autoridades de la DGE. Pero la pregunta para reflexionar es la siguiente, ¿el temor invalida la reflexión?, ¿el temor invalida el reclamo? O en algún punto son un justificativo de algunos directores o docentes para justificar la inacción.
Entendemos que todo tiene un límite, y que en algún punto hay que ponerse firmes. Por el bien de la educación, por el bien de las niñas y de los niños.
Lavalle: múltiples actividades para celebrar el Día del Ambiente
Llega un taller de cartografía social para reconstruir identidad en Jocolí
El concejo deliberante de Lavalle aprobó una nueva ordenanza en materia ambiental
Massa acordó con firmas chinas desembolsos por casi US$ 1.000 millones que se sumarán a reservas
Se realizó un foro huarpe en defensa de los territorios originarios
Se estrena "Historia del Agua en Mendoza" en el Festival Internacional de Cine de DDHH