Las comunidades originarias de Lagunas del Rosario y San José en Lavalle, reciben por primera vez la visita de la Unidad Móvil de la Asociación Casa Ronald McDonald y continúa la atención de la Fundación Zaldivar.
Garantizar el acceso a servicios básicos de salud es un compromiso que requiere un trabajo articulado. En esta oportunidad el Estado Municipal junto a las dos organizaciones ponen en marcha este operativo para el bienestar de las infancias.
Del 19 al 21 de septiembre la Unidad Pediátrica Móvil, de la Asociación Casa Ronald McDonald, brindará atención primaria de la salud a niños, niñas y adolescentes hasta los 16 años, con las especialidades de pediatría y odontología. Es la primera vez que la organización asiste a una comunidad originaria, con el secano como paisaje protagonista.
Este Operativo comenzó a recorrer su camino con la Fundación Zaldivar que visitó hace unas semanas las comunidades de Lagunas y San José, para ofrecer atención oftalmológica, prácticas de agudeza visual y reflectometría.
Para concretar esta acción fue necesario un trabajo interdisciplinario entre diferentes áreas municipales coordinadas por la Dirección de Secano, Ganadería y Zoonosis a cargo de la logística, las Comunidades de Lagunas y San José y sus respectivos Consejos, la Fundación Zaldivar, la Asociación Casa Ronald y el equipo del CIC de Jocolí y Costa de Araujo.
Esta iniciativa permitirá a ambas comunidades acceder a la atención de especialistas en pediatría, odontología, oftalmología, servicios que no se prestan de manera integral y regular en el secano lavallino.
Otro de los beneficios de este operativo es trabajar directamente con las Comunidades y poder hacer un seguimiento de los diagnósticos y articular con los profesionales del Centro Integrador Comunitario para efectuar los tratamientos a seguir.
*Cronograma del Operativo Médico Pediátrico*
19 y 20 de septiembre
Lagunas del Rosario, de 9 a 17hs, en el Salón Comunitario.
21 de septiembre
San José, de 9 a 17hs, en la Escuela Pablo Pizzurno.
Lavalle: múltiples actividades para celebrar el Día del Ambiente
Llega un taller de cartografía social para reconstruir identidad en Jocolí
El concejo deliberante de Lavalle aprobó una nueva ordenanza en materia ambiental
Massa acordó con firmas chinas desembolsos por casi US$ 1.000 millones que se sumarán a reservas
Se realizó un foro huarpe en defensa de los territorios originarios
Se estrena "Historia del Agua en Mendoza" en el Festival Internacional de Cine de DDHH