Despertador Online

El diario del Oasis Norte de Mendoza

Titulos

22 noviembre, 2022

Salud en Lavalle: ¿soluciones o diálogo de sordos?

  •   Por El Despertador
           

En la semana sucedieron cosas alrededor del problema de la salud, que en los últimos tiempos, con la aparición de un triple virus se transformó en un drama.

La alerta la dieron enfermeros del hospital cuando denunciaron un vaciamiento. Sin embargo, antes que eso, el propio Concejo Deliberante había tenido una reunión con la propia directora del hospital, Roxana Gimenez, donde ella misma se habría quebrado, explicando las falencias del hospital.

El problema se volvió a abordar nuevamente el jueves por la mañana, cuando distintos representantes tanto de la provincia, como del municipio, del gremio y el propio intendente se juntaron para discutir la problemática, que promete profundizarse aún más. ¿Aún más? Difícil, pero podría ser peor.

En una reunión que contó con diferentes autoridades departamentales y provinciales, (en realidad de la provincia hubo un solo representante) se puso sobre el tapete la situación actual en la que se encuentra el Hospital Sicoli: desde la falta de prestaciones, hasta la caída de algunas de ellas, la renuncia de personal de salud y el malestar generalizado de los pacientes que son atendidos en el nosocomio.

¿Un nuevo hospital o un diálogo de sordos?

Si hay algo que quedó claro de la reunión en la intendencia es que la catarsis hecha por los funcionarios municipales de todo tipo no tiene sintonía con lo que hace o piensa la provincia. La evidencia clara fueron las palabras del doctor Gabriel Mengual en una entrevista para Lavalle Online, en la que apenas pudo dar respuesta a las inquietudes de la colega. Más allá del tono utilizado por la colega, lo que quedó en evidencia, es el poco margen de maniobra que tienen los cuadros técnicos, cuando aparecen haciendo política. Este es el caso de dicho médico que hoy ocupa el cargo de coordinador de la Región Metropolitana Norte.

El radicalismo lavallino no fue invitado

Otra de las cuestiones tuvo que ver con el acompañamiento del radicalismo en este tema. La ausencia de los concejales radicales de la reunión con el intendente es todo un síntoma de ese diálogo del cual se carece. Fueron los propios ediles radicales lavallinos quienes sostuvieron que no fueron invitados a la reunión en la intendencia. «Nosotros siempre hemos estado dispuestos a escuchar sobre las problemáticas» señaló Herman Mercado, quien además denunció: «hicieron lo mismo por el tema de la paritaria del SUTe, los recibimos en el Concejo y luego hicieron una reunión en la intendencia para la foto política».

Más allá de la ausencia radical, del reclamo gremial o de la foto comunal, lo cierto es, que todo lo que se ganó en experiencia, empatía y demás durante la pandemia, parece haberse perdido en las mismas fallas de siempre: las presupuestarias, que no son nuevas, pero si novedosas en cuanto a su profundización.

Por ahora, más allá de la foto, y de las buenas intenciones de unos o de otros, lo único claro sería la gestión para tener una posibilidad de tener una posible entrevista con la ministra de salud, para ver si hay alguna posibilidad de…

Evidentemente los tiempos políticos que corren en la provincia no están alineados con los del departamento, y la provincia los hace sentir.

Un síntoma de la época.


  • Comentarios

    Relacionadas