Con una gran convocatoria, el municipio brinda diversas actividades recreativas y deportivas durante el receso escolar, en el Polideportivo Municipal.
Niños y niñas de distintos puntos del territorio departamental asisten a la Escuela de Verano Municipal, allí comparten juegos, aprendizajes, deportes, actividades al aire libre y en la pileta.
Los más de 1.000 participantes de la escuela llegan desde los distritos de Tulumaya, La Pega, El Chilcal, El Vergel, Las Violetas, Paramillo, Salvatierra, San Francisco, La Palmera, Colonia Italia, Costa de Araujo, Gustavo André, La Asunción.
Como así también de las comunidades de Jarilleros, La Colmena, Lotes Cavero, Andacollo, Oscar Mendoza, Callejón Mercado, Callejón Estrella, El Quince, San Pedro y de California, distrito de San Martín.
El área de Deportes del Municipio, responsable de esta iniciativa, divide las jornadas en tres partes, una de ellas es la práctica y enseñanza de natación, otra las actividades recreativas y lúdicas y la tercera acciones libre en la pileta.
Esta actividad es posible gracias a las mejoras realizadas en las piscinas, que habían sufrido un importante deterioro durante la pandemia. Se les aplicó el tradicional revestimiento de azulejo gresite o venecita para facilitar su limpieza y cuidado, además del mantenimiento de las bombas y sistema de reciclado.
Otra de las acciones fue una jornada en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental donde se reflexionó a través de la recreación sobre el cuidado del ambiente.
Esta iniciativa, que permite contener a [email protected] de 7 a 13 años, es posible gracias al trabajo y compromiso de alrededor de 60 personas, que incluye al personal de Deportes, profesores, instructores, monitores y miembros de las Delegaciones para coordinar la logística de traslado.
Desde la organización agradecen a todo el personal involucrado para que la Escuela de Verano sea una clara respuesta para la comunidad en el verano. Desde los responsables del área de Deportes, las Delegaciones y la Dirección de Obras y Servicios Públicos a cargo de los trabajos de mejoras.
Sobrepeso y déficit de nutrientes ¿cómo pueden ayudar los frutos secos y semillas?
En Lavalle abrieron las inscripciones para las becas municipales
Otra vez sopa: 36 horas después la escuela de El Retamo sigue sin luz
¿Qué son los puntos verdes en Lavalle y para qué sirven?
Hígado graso: ¿de qué se trata esta problemática que sigue aumentando?
Peronismo en Lavalle: La insoportable levedad del ser