El sábado 25 de febrero, a las 19.30, la Plaza Departamental será sede de la 2da edición del desfile con comparsas, caporales, murgas, ballets y mascotas. Concurso con importantes premios, patio de comidas y espectáculo artístico.
Se aproxima una celebración que busca resaltar la tradición y expresiones culturales de los pueblos latinoamericanos. Un encuentro que reúne a numerosas colectividades, agrupaciones de danza andina, contemporánea, ballets, tanto locales como referentes de toda la provincia.
El Carnaval es organizado por el municipio de Lavalle a través de la Dirección de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura en coordinación con diversas áreas municipales y la articulación con el Centro de Desarrollo Intercultural Mendoza (CEDIM).
El éxito de la primera edición posiciona al departamento como la sede de uno de los Carnavales más convocantes e importantes de toda la Provincia, gracias al despliegue de música, danza y color que logró el año pasado.
Al igual que en el 2022 se realizará el Concurso Carnaval de Pueblos Latinoamericanos, con *350 mil pesos en premios*, distribuido en las diferentes categorías participantes, que serán calificados por el jurado.
Los interesados en inscribirse pueden ingresar y completar el formulario en http://bit.ly/3k6xe3R
Para mayor información o Bases y condiciones, ingresar a http://bit.ly/3YB7tHU o comunicarse a los siguientes números 261-6043746/ 261-7678610.
Esta edición suma una categoría de la que podrán participar todas las agrupaciones, se trata de la “mascota”, una construcción artesanal, portable, resistente, maleable, en preferencia de un animal de la región cuyana, que los represente y de resultar seleccionada formará parte de futuros Carnavales.
Además habrá patio de comidas, exposición y venta de artesanos y emprendedores, espectáculo artístico de la mano de [email protected] artistas.
*Concurso Carnaval de Pueblos Latinoamericanos*
Las categorías que conformarán el concurso serán:
1- Premio General: Elección de la “Mascota” pueden participar grupos de cualquier categoría.
2- Categoría Andina A: grupo con Banda
– Categoría Andina B: grupo sin Banda
3- Categoría Contemporáneo A: Murgas y Zumba
– Categoría Contemporáneo B: Ballets Locales y otras expresiones coreográficas
El jurado evaluará aspectos generales como creatividad, vestuario, coreografía, coordinación, ritmo, despliegue escénico y puesta en escena, para definir los grupos seleccionados que recibirán importantes premios.
El debate que el papelón del Chaqueño instaló en Lavalle
¿Por dónde andará la pantalla gigante esta semana en Lavalle como cierre del verano?
Lavalle celebró a lo grande el Carnaval de los Pueblos Latinoamericanos
Lavalle siempre de fiesta: llega el carnaval de los pueblos latinoamericanos
Lavalle se prepara para el Carnaval de pueblos latinoamericanos
RATA BLANCA: La icónica Banda se presenta en Mendoza el 25 de marzo