Impulsado por la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación; la Dirección General de Igualdad; el Departamento de Género y Diversidad Sexual (DGRH); junto a la Dirección General de Cultura y Museo, se realizó un acto en homenaje a las trabajadoras de la Cámara que ingresaron con la vuelta de la democracia y, aún hoy, continúan en funciones.
Al respecto, la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, reconoció a “estas mujeres trabajadoras que entraron en aquella época tan difícil del retorno a la democracia” y, agregó: “cuando terminaba esa época tan oscura esta Casa tenía muy pocas mujeres trabajando, hoy hay mujeres, incluso paridad en las listas y en la conducción de las comisiones, pero debemos avanzar en que en distintos ámbitos de decisión también haya mujeres”.
El evento se llevó a cabo este jueves en el Salón Pasos Perdidos del Palacio Legislativo y comenzó con una representación teatral protagonizada por la conductora Ernestina Pais, quién se puso en la piel de una trabajadora que rememora y, a la vez, cuestiona el porqué de la elección de su carrera profesional.
Sobre el final del acto, Moreau entregó las placas conmemorativas a cada una de las homenajeadas que ingresaron a la Cámara a partir del 10 de diciembre de 1983 y durante 1984. Se trata de un grupo de 26 mujeres que trabajaron en el cuidado de la democracia y consolidaron sus primeros pasos junto a otras trabajadoras legislativas y legisladoras. En ese momento, las jóvenes ingresaron a la Cámara con 20 y 26 años de edad y, para muchas de ellas, se trató de su primer empleo remunerado formal.
Las legislativas reconocidas fueron Marcela Rosana Aizpuru, Jorgelina Andrés, Lilian Inés Benítez, Eduarda Bergalli, Liliana Beatriz Beruti, Sandra Lucia Daher, Gladys Mabel de Rosa, entre otras.
Participaron del homenaje las y los legisladores Juan Marino, Natalia Souto, Carolina Moisés, y María Rosa Martínez; Ana Lozano, prosecretaria Parlamentaria de la Cámara de Diputados; Jimena López, secretaria de Transporte; Malena Galmarini, titular de Aysa.
Ya se realizaron más de 100 mil gestiones de pase libre en peajes para personas con discapacidad desde la aplicación Mi Argentina
La Garrafa en tu Barrio: cronograma del 18 al 23 de setiembre
Artistazo por Natali, se recaudarán fondos para el caso
Especialistas expusieron sobre “ideas para una reforma tributaria integral”
Diputados: dictamen al proyecto para crear el régimen de promoción de la industria del calzado
Aval para instituir el 31 de octubre como "día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas”