Despertador Online

El diario del Oasis Norte de Mendoza

Titulos

17 abril, 2023

Sebastián «Corcho» Brizuela: “Roberto se jugó por un sector joven que tiene proyección”

  •   Por Jorge Abalo
           

Indudablemente, Sebastián Brizuela es uno de los personajes de la política más importantes del departamento. Veinticinco años después de cumplir su mandato, todavía aparecía en las encuestas como un candidateable si quisiera. Sin embargo, prefirió «jugarse por otros sueños” y acompañar las mismas utopías de antaño, pero desde otro lugar.

ED: ¿Por qué tomaste la decisión de apoyar la continuidad que representa Gerardo Vaquer?

Sebastián Brizuela: Yo pertenezco a un grupo dentro del peronismo, que es Proyecto Lavalle. Nos planteamos ciertas metas de participación y con quienes pudimos ponernos de acuerdo a nuestras aspiraciones fue el espacio que conduce hoy el Gerardo.
No tenemos dificultades serias con el otro sector del peronismo, simplemente es que no hubo propuestas que las pudiéramos aceptar. Nos sumamos a este espacio del peronismo que va creciendo y se va haciendo más grande cada vez.

ED: ¿Qué propuestas te hicieron?

SB: La posibilidad de cumplir sueños. Concretamente, en nuestro espacio político tenemos gente que tiene capacidades para ciertos temas que en el municipio se llevan adelante. Por ejemplo el tema productivo, tenemos 2 ingenieros agrónomos, que no son sólo eso, son personas que han venido trabajando con productores de Lavalle desde hace más de 20 años, con una lucha distinta, que tiene que ver con que los productores consigan la tierra, tengan el agua, sobre todo los más pequeños. En el caso de Raimundo, que era nuestro candidato a intendente, trabajó en la Lacofrut, que es una cooperativa de meloneros importante, en el INTA, y además con al UST, es una persona que acumuló una serie de experiencias muy importantes, y en Lavalle, hay que estar preparados para trabajar en el ámbito agrícola, somos un departamento que la agricultura tiene un peso importante en nuestra economía, no solamente a su peso, si no en cuanto a la contención de personas en ese ámbito. Los que más han sufrido los embates de la economía global son los pequeños productores.
Tenemos un espacio de compañeros que trabajan el tema de género y diversidad, entonces nos parecía importante tener la posibilidad de trabajar en un espacio donde nos podamos sentir útiles.

Por eso te decía que es para cumplir sueños, porque cuando vos te vas especializando en un tema, vas soñando todo lo que te gustaría hacer en el ámbito público.

Te pongo un ejemplo: pensamos en una feria en Lavalle. Acá se producen verduras, la llevamos a la feria, y los comerciantes la van a buscar a la feria y la venden acá, entonces las mismas verduras que se producen acá, las compramos más caras acá que en el centro de Mendoza. Entonces ¿que soñamos?, soñamos que vamos a organizar a los productores, que vamos a hacer una feria lavallina, y que los lavallinos vamos a comprar gran parte de la verdura a precios más baratos de lo que lo estamos comprando hoy. Son los sueños que tenemos, lo que propusimos, y lo que pudimos hablar con ese espacio ¿no?, con el otro espacio no pudimos hablar de sueños.

ED: ¿Con el otro espacio hablaron de cargos?

SB: En realidad le planteamos esto mismo, pero nos dijeron «ya vamos a ver, ya vamos a ver», y era la espera. Y se hicieron las 10 de la noche y ya no podíamos ver más nada, teníamos que elegir.

ED: ¿Cómo analizás en el contexto provincial y nacional lo que ha pasado con el peronismo acá?

Acá hay una situación muy particular con Roberto Righi, porque el pueblo de Lavalle lo ha elegido por más de 20 años al Roberto. Yo que he sido intendente y he estado en la función pública, podríamos decir que el Roberto ya hizo la Universidad de la función pública. ¿En qué sentido? En la cantidad de años que ha invertido en la función pública, y porque es una persona con proyección provincial, puede ser candidato a gobernador de hecho, y además, algo muy importante, es que es un buen tramitador, con la nación. Fue a la Universidad y ya se graduó en esa materia, en conseguir fondos para Lavalle, que de otra manera le sería imposible a Lavalle tenerlos.

ED: ¿Y cómo ves esta interna que se está viviendo?

Hoy me parece medio ridículo, en este contexto, con un intendente que puede ser gobernador, o un intendente con esa capacidad de generar recursos que entran al departamento, que hoy esté en disputa, casi que no se entiende esta interna en ese sentido. Y se planteó la chiquita de Lavalle. «Me parece que vamos a ganar», dijeron, no se planteó un proyecto para Lavalle globalmente. Primaron las ambiciones más individuales que la lógica de tener un equipo, más allá de resignar algunas posiciones personales, estamos en condiciones de darle a este departamento todo lo que tenemos. Es una lástima. Imagináte que el Roberto hoy perdiera la interna, sería muy grave para los lavallinos.

ED: Hay un emergente más joven en el peronismo lavallino ¿creés que fueron empujando para darle otra proyección?

Seguro que sí. Creo que el Roberto se la jugó por un sector más joven del peronismo, que es el que él considera que tiene una proyección más grande dentro del departamento y en el peronismo. Se han ido preparando en distintas áreas del municipio, y le han dado al Roberto satisfacciones suficientes para que él pudiera decidirse a trabajar más con ese sector.

ED: ¿Te parece que el Roberto puede ser un buen candidato para el peronismo y para Lavalle?

Para Lavalle, así no gane, es muy buen candidato. El hecho de que Lavalle pondere un candidato para gobernador es muy bueno. Si ganara sería excelente, se podrían hacer cosas muy interesantes. Si fuiste 4 veces intendente de tu departamento y fuiste candidato a gobernador, tuviste un cúmulo político, que si lo usa bien, puede pesar mucho.

ED: Viene una interna muy pareja, de ganar Vaquer, ¿ves a Proyecto Lavalle inserto de mejor manera que ahora en el esquema municipal?

Sí, yo lo veo mejor, porque se la jugó por ahí. Tenemos una ventaja, que si ganara el otro sector, lo mismo trabajaríamos sin problema. Yo no sé, si estos dos sectores que convivían en el municipio, porque estaba el Roberto siempre de candidato, se van a llevar muy bien, pero nosotros no tenemos los prejuicios que tienen ellos entre ellos mismos. Nosotros ponderamos este espacio porque nos sentimos mejor recibidos, y queremos cumplir estos sueños. Queremos trabajar, no queremos estar en un cargo para andar haciendo política, queremos trabajar, transformar cosas de la realidad. Y tenemos capacidad e ideas interesantes aún en este proceso inflacionario que se está dando. Nosotros podríamos expandirnos mucho mejor, y dejar esa «peleíta» que se ha producido en años anteriores.

ED: ¿Ves en la provincia un posible acercamiento entre Roberto y los intendentes con La Cámpora, que permita hacer una síntesis?

SB: Sí, lo ha expresado Anabel claramente, a mí me lo dijo en una reunión que tuve con ella. Hay que dejar a los intendentes que sean candidatos a gobernador y nosotros acompañar. Ante el desistimiento de Félix que era el otro importante, el Roberto ha subido sus acciones. Yo siempre estuve en la oposición al Roberto, pero como lavallino me encantaría que esté él.

ED: ¿Has tenido charlas con el Roberto?

SB: Si, a él le interesa mucho el tema de la división de Cambia Mendoza, ha aumentado sus expectativas, vio una luz, esa relación que el cultivó con De Marchi, si tuviera un eventual futuro, podría ayudarle a ganarle a Cornejo, con ayuda de ese espacio.

 


  • Comentarios

    Relacionadas