Desde el 27 de abril y hasta el 15 de mayo se estará llevando a cabo en el predio La Rural de CABA, la 47° edición de un evento cultural convocante y concurrido por amantes de la literatura y, donde los/las autores/as de origen mendocino estarán presentes con un abultado conjunto de obras, abarcativas de diferentes ramas literarias.
Una variada muestra de expresiones acentuadas en expresiva raíz mendocina llegó este 2 de mayo a la Feria del Libro más importante del país, de la mano de Letras Proyecto Editorial (sello maipucino promotor de la edición y difusión de más de doscientas obras poéticas a lo largo de estos últimos años).
La puesta en escena de letras mendocinas es la siguiente: «De vuelta a casa» novela juvenil de Marta Salvi. «Códices», saga del género fantástico dividida en doce tomos, en autoría de Mónica Arnedillo Vera. «Remordimientos post mortem», cuentos de terror creados por la joven pluma del maipucino Ezequiel Cortez. «Conociendo a San Martín», obra teatral de Marianne Rinaldini, destinada a la lectura infantil. «Vicky, una historia real en tiempos de ficción», primera novela de la escritora Viviana Baldo, ya conocida en nuestro país y en el exterior por su poesía sensible y profunda, llega con una historia real sucedida en el siglo XXI, donde la homosexualidad ejerce una pulsada contra un sistema moral de apariencia. El broche de esta gala literaria baja su telón con la «Colección Albirosa», una muestra de manifiesto social y denuncia a cargo del reconocido poeta Lucio Albirosa, quién expondrá «Denuncia en llamas y otras manifestaciones», «El fuego de Juan Desdicha» y «La venganza del olvido».
Foto: Marianne Rinaldini ( «Conociendo a San Martín»)
Además, dicha presentación contará especialmente con la presencia del cantautor Freddy Vidal, junto a la sensibilidad cantarina de Ángeles Asencio. Algunas obras de arte plástico realizadas por el artista Andrés Casciani serán entregadas a familiares de víctimas de crímenes sin esclarecimiento judicial a lo largo del tiempo.
FUENTE: Huentota cultura
"Sebastián Moro, el caminante" llega al cine en un pedido de memoria, justicia y verdad
Se estrena "Historia del Agua en Mendoza" en el Festival Internacional de Cine de DDHH
Se apagó la esencial voz de Daniel Toro
Rubén Goldín vuelve a Mendoza
Comienza la fiesta provincial del teatro 2023
Obra "En todos lados", última función