La iniciativa crea un régimen de promoción a la producción y elaboración de productos orgánicos por un plazo de 10 años, con beneficios impositivos y un certificado de crédito fiscal. El objetivo es generar condiciones más favorables para la exportación y competitividad en los mercados internacionales y un fondo que brinde financiamiento para asistencia técnica a la producción orgánica.
La Comisión de Economías y Desarrollo Regional, que preside el diputado Ramiro Fernández Patri (FdT) dictaminó el proyecto del Poder Ejecutivo que establece un régimen de promoción de la producción orgánica para economías regionales.
En este sentido, el diputado Fernández Patri, impulsor de la norma, consideró que la “producción orgánica tienen múltiples beneficios para la sociedad, alimentación saludable, cuidado del ambiente, el agua. Significa arraigo, más mano de obra intensiva y profesionalización de la agricultura”.
Luego de comentar que ya se cuenta con “casi 4 millones de hectáreas de producción orgánica”, el legislador explicó que la normativa va a “generar nuevos mercados y a contribuir a concientizar para que aumente el consumo de producción orgánica. Asimismo, dijo que crea un registro y un bono fiscal “representado por el 70% de lo que paguen de masa salarial aquellas empresas que se dediquen a la producción orgánica, y podrá ser usado en AFIP para cancelar otros compromisos fiscales”.
Por su parte, el diputado oficialista Germán Martínez explicó que el proyecto sufrió algunas “pequeñas modificaciones” como el financiamiento, las empresas que se beneficiarán y la no reducción de aportes en contribuciones patronales. ”Queremos dejar en claro que el piso de financiamiento-actualmente en 100 millones- sea actualizable, fijando los objetivos y alcance de la ley en aquellos productores pymes que lo necesiten de mediana empresa y para abajo. Además de no reducir aportes al PAMI”, manifestó el jefe de bloque del Frente de Todos.
Últimas exposiciones sobre presuntas irregularidades en la obra social del poder judicial
El programa La garrafa en tu barrio este jueves y viernes en Lavalle
Creció 23% la cantidad de usuarios que generan su propia energía
Se reglamentó la Ley de Agricultura de Familiar impulsada en 2015
El ministro Filmus respaldó el "Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030"
Funcionarios, ONGs y representantes del sector debatieron sobre el reciclado de residuos de artes de pesca