El monto es una estimación realizada sobre la base de los precios internacionales del combustible, que están sujetos a variaciones y fluctuaciones al compás de los vaivenes del mercado mundial. En ese sentido, el ahorro anual final puede terminar siendo más o menos significativo.
El informe también resaltó que el monto invertido en la obra se recuperará en menos de un año.
«El GPNK permitirá sustituir importaciones de forma progresiva, a medida que se incremente la capacidad de transporte», destacó el documento.
Y agregó que, «con la próxima etapa prevista para el GPNK, podrán incrementarse las exportaciones de gas natural sobrantes durante los meses de verano».
El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) será inaugurado esta tarde por el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
La actividad está prevista para las 15 en la Estación de Medición Salliqueló del gasoducto, en la ruta provincial 85, altura kilómetro 285 (junto a la planta compresora Saturno), donde se conecta con la red troncal, informó la empresa Energía Argentina (Enarsa).
¿Qué obras se paralizarían en Lavalle si el presidente electo cumple con lo prometido?
La Asamblea Legislativa proclamó la fórmula presidencial Milei-Villarruel
Se inaugurarán las reformas integrales del polideportivo de Lavalle
¿Cómo se actúa sobre el arbolado público en Lavalle?
Argentina está en el ránking de los diez países del mundo con más empresas biotecnológicas
Carina Segovia, presidente del HCD de Lavalle: “El peronismo campeó muchos temporales”