El miércoles por la tarde, el Partido Justicialista a pleno se reunió para impulsar la candidatura de Sergio Massa y Agustín Rossi. Por supuesto, también se vieron cara a cara, los máximos referentes del justicialismo lavallino y si bien pasó un poco desapercibido el abrazo entre el senador Gerardo Vaquer y el diputado Edgardo González, lo cierto es que el mismo fue importante si se pretende lograr un marco de unidad adecuado.
Carina Segovia: la familia y el perdón
Antes de empezar, Carina Segovia ponderó la actitud de la gente de Grabois de pasar por el local partidario y señaló que luego de las elecciones internas «debemos estar todos juntos».
En su calidad de titular del partido comenzó su alocución frente a una sede desbordada de gente que seguía las palabras por los parlantes que se sacaron afuera. Segovia dijo «Venimos de un proceso interno que muchas veces suele ser doloroso. Pensaba que iba a decir después de esto que ha dejado algún herido, me acordaba de muchas campañas pasadas, y de muchas internas pasadas. Ustedes saben que las peleas más duras, las que más duelen son las que se dan en la familia, porque la verdad es que cuando hay una afrenta, duele más cuando viene de alguien a quien queremos». Entonces lo que nosotros interpretamos como una ofensa duele mucho más. Y la verdad es que las ofensas existen, no las podemos borrar, no podemos decir hoy se acabó. Pero lo que sí existe, es el perdón. Siempre desde el amor existe el perdón. Hoy nos encontramos para trabajar para el 13 de agosto, porque necesitamos ganar, pero no solo ganar una interna, sino que necesitamos ganarle al otro frente, que representa todo lo que está en contra de nuestro pensamiento, que representa todo lo que está en contra de los más humildes, para eso tenemos que estar unidos.
Para un peronista no hay nada mejor que otro peronista
Entre medio, Segovia hizo proyectar un video de Perón sobre una de las máximas justicialistas «para un peronista no hay nada mejor que otro peronistas». Luego del video, Segovia sostuvo, «el desafío es grande y en ellos yo pongo toda mi fe, yo les pido y también los conmino a que hagan todo lo necesario para que se concrete esa unidad y para que podamos identificar quién es el enemigo, y el enemigo no está acá adentro, disparó la actual presidenta del Concejo Deliberante de Lavalle y presidenta del partido Justicialista.
Edgardo y una promesa esperada por todos los presentes
Luego de Segovia, le tocó el turno al candidato por el peronismo lavallino, Edgardo González, que entre las ovaciones de la militancia presente sostuvo «hace mucho tiempo que no se veía el partido así de lleno, y eso es el producto de la militancia, de acercarnos a la gente y de estar con la gente».
Luego de hacer una ponderación sobre Evita, González agregó «yo soy peronista, y si tengo la posibilidad de pasar el 3 de setiembre y poder ocupar el cargo que hoy tiene el Roberto, yo no vengo a matar a nadie», yo soy peronista, y como dijo Perón, para un peronista, no hay nada mejor que otro peronista (aplausos). «Todos los comentarios que circulan por la calle no contribuyen, no ayudan a esto». «Y quiero decirles a los muchachos que están en el municipio trabajando, que se queden tranquilos, que yo soy un compañero más, que si me toca la posibilidad de estar como intendente, vamos a trabajar codo a codo como lo hicieron con el Roberto y van a tener en mí, un compañero y un amigo más, para que podamos trabajar por nuestro departamento. Más adelante mencionó a la gestión de Carlos Masoero, de quién ponderó su sensibilidad y su forma de ser.
Debemos demostrar que somos maduros
«Yo sé que es difícil», sostuvo Edgardo y agregó que «venimos de una interna, que no sé como sucedió, no quiero volver para atrás, pero lo fundamental es esto, es demostrar de que somos maduros, de que somos hombres grandes, conscientes, y más allá de las afectaciones personales, hay algo por encima que nos tiene que unir, que es el bienestar de nuestro pueblo y del departamento de Lavalle, creo que ese es el objetivo, y creo que podemos seguir gobernando el departamento de la mejor manera posible».
Massa y Edgardo
Finalmente Edgardo hizo una exhortación a trabajar por la candidatura de Massa y Rossi, «todos sabemos lo que significa la nación para gestionar todas las obras que Lavalle necesita». Y dijo sobre la próxima elección «recuerden que después del 13 de agosto viene la otra elección, se juegan los intereses departamentales y ahí les vuelvo a repetir, que no hay mejor cosa que le pueda pasar a Lavalle, que nuevamente triunfe el justicialismo, porque somos los únicos que entendemos la problemática de la gente de nuestro departamento».
Righi en el cierre y un señalamiento sobre el 3 de setiembre
Roberto Righi sostuvo en el cierre que «yo prefiero hablar de unas PASO, más que de una interna, y reencontrarnos en la casa peronista es lo mejor que nos puede pasar, y tenemos que salir a la calle para ganar, para que nos vaya bien a todos, a todos quiere decir, como dice el Edgardo, el gobierno nacional, porque no es sencillo sino tenemos un gobierno que no esté alineado.
«Tenemos un mes y tenemos que llegar a todas partes, con la fórmula Massa-Rossi, y por supuesto que tenemos que hacer la mejor elección para nuestro departamento con Edgardo intendente.
Finalmente dijo el intendente «los dirigentes debemos tener la grandeza de ponernos al frente de esto, y si hay estupideces hay que apaciguarlas, porque los lavallinos esperan de nosotros una dirigencia transparente y con grandeza y decirnos en la cara como lo estamos haciendo hoy, que tenemos que salir a la calle a tener el mejor resultado, el 13 de agosto y el 3 de setiembre por el bien de todos los lavallinos».
Al finalizar se cantó con mucha fuerza la marcha peronista, con el agregado kirchnerista de la época.
Hay que decir que el peronismo lavallino perdió mucho tiempo y generó muchos dimes y diretes que desgastaron a las segundas y terceras líneas y generaron en las juventudes peronistas, enfrentamientos totalmente innecesarios. En ese sentido, habrá que ver si comienza una nueva etapa de acercamientos de cara a la elección de presidente, que posibilite un posterior acercamiento a las departamentales, o si por lo contrario, las palabras de los máximos líderes son solo frases hechas. El tiempo lo dirá.
El radicalismo en Lavalle logró el consenso buscado
Fin de año en Lavalle: Los Corazones de Algarrobo se entregarán este jueves 7
Con Petri en Defensa, Milei completa los ministerios y se concentra en el proyecto de ley ómnibus
Masoero y González: la joven lavallina que le tomará juramento a Edgardo en la plaza departamental
Polideportivo de Lavalle: lo que dicen sus profes
Lavalle: En una jornada histórica, Righi cierra su mandato con un obra anhelada por miles