El espacio cultural de Lavalle celebrará este aniversario el 18, 19 y 20 de septiembre con numerosas actividades. Habrá teatro, danza, música en vivo y reconocimientos a destacados hacedores culturales.
La Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, que lleva el nombre de la reconocida hacedora cultural Juanita Vera, abrió sus puertas un 20 de septiembre de 2013 y se convirtió en un espacio de encuentro para todas las expresiones artísticas.
Para celebrar estos 10 años de historia se han organizado tres jornadas especiales, con una noche de teatro, otra de danza y la última un homenaje especial a Juana Vera, una artista que ha marcado la historia y la identidad de la música cuyana.
Programación
Importante: las entradas para las tres propuestas son gratuitas, con capacidad limitada de acuerdo al aforo de la Casa.
Un poco de historia
La inauguración de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario «Juanita Vera» significó un avance para el departamento de Lavalle y un aporte para los hacedores culturales.
El edificio cuenta con 550 metros cuadrados de superficie cubierta y fue construido por jóvenes trabajadores del departamento. También posee un auditorio con capacidad para 300 personas, una sala de exposiciones y aulas talleres.
La Casa además, ha permitido la posibilidad de concentrar diferentes actos, eventos, congresos, conferencias con referentes locales, provinciales, nacionales e internacionales.
Jocolí: la salud en caída libre y la preocupación de la comunidad
Se vienen nuevas capacitaciones gratuitas para emprendedores y entidades
Alfredo Cornejo será gobernador de Mendoza por segunda vez
Cerraron los comicios en Mendoza y ahora comienza la espera
Lavalle celebró a lo grande la primavera y el día del estudiante
Las propuestas fueron las grandes protagonistas del cierre de campaña de Parisi e ilardo