La jornada electoral se llevó a cabo sin grandes incidentes y con una importante participación ciudadana. Los primeros resultados se darán recién a conocer entre las 22 y las 22.30. Los datos políticos claves para analizar el acto eleccionario.
Después de una jornada electoral sin sobresaltos y con una importante participación ciudadana, a las 18 horas cerraron los comicios nacionales que definirán al próximo presidente o presidenta de la Argentina, a los gobernadores de tres provincias, al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, además, a los 130 diputados y 24 senadores que renovarán el Congreso de la Nación.
Unos 35 millones de argentinos tuvieron la oportunidad de acudir a las urnas en todo el territorio nacional y en el extranjero, para designar al Gobierno que administrará la Argentina durante los próximos cuatro años.
Los primeros resultados se darán recién a conocer entre las 22 y las 22.30, según se informó oficialmente.
Según datos de la Cámara Nacional Electoral, a las 17 horas ya había votado el 66 por ciento del padrón electoral. Una hora antes, a las 16, había votado el 59 por ciento del padrón, un número superior al de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto.
Durante una jornada que no registró incidentes de importancia, emitieron su voto el presidente Alberto Fernández; el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa; el candidato a vicepresidente de UxP, Agustín Rossi; la fórmula de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei y Victoria Villarruel; la dupla de Hacemos por Nuestro País (HpNP), Juan Schiaretti y Florencio Randazzo; la postulante de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich y la aspirante del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), Myriam Bregman.
¿Qué obras se paralizarían en Lavalle si el presidente electo cumple con lo prometido?
La Asamblea Legislativa proclamó la fórmula presidencial Milei-Villarruel
Se inaugurarán las reformas integrales del polideportivo de Lavalle
¿Cómo se actúa sobre el arbolado público en Lavalle?
Argentina está en el ránking de los diez países del mundo con más empresas biotecnológicas
Carina Segovia, presidente del HCD de Lavalle: “El peronismo campeó muchos temporales”