Despertador Online

El diario del Oasis Norte de Mendoza

Titulos

2 noviembre, 2023

Salud en Jocolí: cuando los reclamos ciudadanos rinden sus frutos

  •   Por Juan Burba
           

Después de varias semanas de gestiones por parte de un grupo de vecinas de Jocolí, (convocadas en la llamada Mesa de Gestión) con reuniones con autoridades provinciales y departamentales del Ministerio de Salud, y la «amenaza» de un posible corte de ruta, la atención de la salud mejorará en ese distrito lavallino, según anunciaron Gabriel Mengual, Coordinador de la Metropolitana Norte del Ministerio, y Jésica Mazzeo, referente del Área de Salud departamental, a cargo de los 29 Centros de Salud de Lavalle.

Los anuncios se realizaron el pasado martes en el Centro Integrador Comunitario (CIC) donde las autoridades se reunieron con las vecinas para traer respuestas a la mayoría de las exigencias sobre el tema. Las principales mejoras prometidas son las siguientes:

Se duplicará la atención odontológica, y será todos los jueves en el Centro de Salud, y los lunes y martes de manera alternada en el CIC, donde hay elementos de mayor complejidad para algunas intervenciones.

Se triplicará el servicio de laboratorio con 15 extracciones diarias 3 veces al mes. Las próximas serán en 1, 15 y 29 de noviembre.
La atención psicológica se duplicará, pasando a estar todos los lunes desde las 12.

Uno de los mayores triunfos del reclamo es el logro de tener atención médica todos los días, mañana y tarde, cosa que no viene ocurriendo desde hace tiempo, sobre todo en la especialidad de pediatría donde sólo se atiende una vez a la semana. El doctor Miguel Blanquer, director del Centro de Salud, continuará atendiendo todas las mañanas y sumará los martes y jueves por la tarde, mientras que la doctora Lezama, pediatra, atenderá lunes, miércoles y viernes por la tarde.

Con respecto a la enfermería, se prolongará hasta las 21 la atención, de lunes a viernes, y se contratarán 2 nuevos enfermeros/as para los días sábado y domingo por la mañana.

«Hemos logrado que nuestra exigencias se vayan cumpliendo, estamos muy contentas, es para todos, y queremos que toda la comunidad esté informada» expresó Ivana Loria, una de las vecinas organizadas, en diálogo con Tierra Campesina, sobre los avances que se lograron, y redobló la apuesta: «esto se logró ahora y vamos por más, queremos empezar a organizar el reclamo por el transporte público, y vamos a estar convocando a la comunidad para esto».


  • Comentarios

    Relacionadas