Lavalle extrae menos agua que hace diez años, y aunque el dato parece insignificante, el drama se anuncia cuándo se da el dato de población.
Un estudio de la DEIE sostuvo que el departamento de Lavalle perdió en la última década, 7000 metros cúbicos, equivalente a 0,12 de pérdida.
En un artículo periodístico publicado la semana pasada en El Despertador, Franco D´Amelio, dio a conocer el último estudio de la DEIE en materia de producción de agua potable para Mendoza. En el mismo explican que Lavalle en 2013 generó 5.630.468 m3 de agua potable.
En tanto, en 2022 Lavalle tuvo 5.623.370 m3 de agua potable. Esto significa una reducción de 7.098 m3 del líquido vital, lo que equivale a un 0,12% menos.
Esta variación puede parecer insignificante, pero hay que comprender que en 2010 el censo del INDEC arrojaba una población lavallina de 36.738, mientras que el de 2022 marca 47.448 habitantes. Esto es una diferencia de 10.710 personas, que equivale a más del 29%.
Si ambas tendencias se mantienen en el tiempo (reducción del agua potable y crecimiento poblacional) evidentemente deberán implementarse políticas innovadoras y urgentes para que el futuro no sea más oscuro para el Departamento, señala D ´Amelio en el artículo.
INAUGURACIÓN DEL POLIDEPORTIVO, postales de una noche inolvidable, fotos y videos.
Fujimori quedó en libertad, un día después del fallo de la Corte
Denunciaron ante la Justicia hechos de violencia contra trabajadores de medios públicos
El tractor municipal vuelve a funcionar para los lavallinos
¿Interrogantes sobre la información pública de Lavalle?
El radicalismo en Lavalle logró el consenso buscado