El equipo que oficializó el Comité Paralímpico Argentino está conformado por 206 atletas (69 mujeres y 137 varones) y 11 acompañantes de competencia, en los 17 deportes que componen el programa del certamen. En la delegación albiceleste participarán cuatro deportistas y dos entrenadores mendocinos.
Así, desde mañana y hasta el 26 de noviembre, los atletas que representarán al país de nuestra provincia son Bautista Suárez, en fútbol PC; Romina Cardozo y Oscar Méndez, en Goalball; Karen Tassi, en Atletismo; el entrenador Mario Negri, en Tiro y el entrenador Facundo Rodríguez en Goalball.
En los Parapanamericanos Santiago 2023 participarán casi 2.000 atletas provenientes de 31 países. Además de ir por las medallas, se otorgarán plazas para los Juegos Paralímpicos París 2024 en fútbol para ciegos, goalball, básquetbol en sillas de ruedas y rugby en sillas de ruedas, mientras que, en deportes como paraatletismo, paranatación y parapowerlifting, se podrán registrar las marcas mínimas necesarias y/o sumar puntos importantes para el ranking de clasificación paralímpica.
FUENTE: PRENSA MENDOZA
El cronograma de Boca y River en el Mundial de Clubes
Thiago Fonseca, orgullo lavallino en el Sub 14 provincial: la palabra de su madre Vanesa
Eliminatorias Sudamericanas: la Selección argentina recibe a Colombia, en el regreso de Messi como titular
Mendoza Buxers: el primer equipo de Básquetbol Mixed Ability de la provincia y del país
Jornada deportiva de local en el Polideportivo municipal
Voley: Argentino de selecciones sub 14 con una lavallino en el plantel