El próximo viernes 27 de junio a las 21 horas, Nahuel Jofré y Facundo Merelo presentan en vivo su nuevo disco Acceso Sur, en la sala Vilma Rúpolo del Espacio Cultural Julio Le Parc, en Guaymallén. Las entradas ya están disponibles en entradaweb.com.ar, y el álbum completo puede escucharse en todas las plataformas digitales.
El título evoca una ruta, pero también una dirección emocional. “Es el camino que une nuestras casas, el que recorremos para encontrarnos a hacer música”, cuenta Nahuel. Pero también es símbolo de esa doble pertenencia, de esa conexión que comparten desde hace más de una década. Acceso Sur no es sólo un disco: es el testimonio de una amistad que eligió cantar junta.
La historia arranca allá por 2012, en alguna trasnoche universitaria, y desde entonces fue creciendo entre proyectos solistas, escenarios compartidos, cinco discos grabados, una gira por Europa en 2019 y muchas canciones cocinadas a fuego lento. “Nos hacíamos los solistas, pero en realidad siempre fuimos un dúo”, reconoce entre risas Jofré.
El álbum fue grabado en febrero de este año en el estudio Sonorámica, enclavado en las sierras de Córdoba. Con una propuesta acústica y orgánica, el dúo apostó a registrar sus voces y guitarras tocando en simultáneo, sin grandes retoques ni correcciones digitales. “Queríamos que suene como cuando tocamos en vivo, directo, sincero. Eso también exige mucho ensayo, mucha precisión y mucho de escucharse”, explica Nahuel.
El repertorio combina canciones propias con reversiones de clásicos del rock y del folclore argentino y latinoamericano. Hay milongas, zambas, versiones “criollistas” de temas que forman parte de su historia común. También hay homenajes familiares, como «El romance de la paloma y el olivo», una composición del poeta “Pelo” Merelo, padre de Facundo.
Entre las composiciones originales destaca «Y no hay consuelo», una canción escrita “para estos tiempos oscuros donde no encontramos la solución, pero igual seguimos cantando, aunque sea para decir que todo está mal por ahora”, confiesa Nahuel.
“Nos complementamos tanto que ya no sabemos si uno termina lo que empieza el otro, o si lo empezamos juntos. Hay algo muy de hermandad en nuestra música”, dice.
La presentación del viernes será un concierto especial, con algunos artistas invitados, y un repertorio extendido que incluye todas las canciones del nuevo disco y varias más. “Queremos que lo escuchen antes y lo aprendan, así el viernes lo cantamos todos juntos”, invita Jofré.
El disco se puede escuchar en múltiples plataformas haciendo click acá. Las entradas están disponibles en Entrada Web.
Compartimos la charla completa de Nahuel Jofré con «Entre mate y mate»:
Martín Aveiro: “El Gobierno sólo trabaja para los negocios de unos pocos, no para el pueblo”
Primero la Patria: llaman a construir un frente mendocino amplio
Martín Aveiro: “El Gobierno sólo trabaja para los negocios de unos pocos, no para el pueblo”
Primero la Patria: llaman a construir un frente mendocino amplio
En el marco del día de la independencia habran festejos en Lavalle
Radiografía del acceso a la salud mental en Mendoza