En Lavalle sucedieron tres hechos esta semana, que dejaron estupefactos a toda la comunidad. El primero de ellos, sucedió el día miércoles, cuando una niña de una escuela aledaña corrió para avisar que la habían querido subir a una traffic blanca.
Foto de archivo
El segundo sucedió el día jueves, cuando una adolescente de 16 años, caminando más allá del hospital Sícoli, corrió hasta donde estaban unos albañiles sosteniendo que había una traffic blanca siguiéndola. Por la tarde una señora denunció que un grupo de hombres en una Toyota negra, le “había gritado algo”, lo que motivó una nueva denuncia. En el
p r i m e r c a s o,
El segundo sucedió el día jueves, cuando una adolescente de 16 años, pasando el hospital Sícoli hacia el este, corrió hasta donde se encontraban unos albañiles sosteniendo que había una traffic blanca siguiéndola. Por la tarde una señora denunció que un grupo de hombres en una Toyota negra, le “había gritado algo”, lo que motivó una nueva denuncia. En el primer caso, lamentablemente, no se pudo dar con el vehículo que quiso raptar a la pequeña. En el segundo caso, fueron dos personas, las que fueron arrestadas, una de Lavalle y otra de Rodeo del Medio. Uno quedó imputado, y el otro no se sabía el corolario hasta el cierre de esta edición. Una de las traffic no tenía papeles, por lo que quedó decomisada. El vehículo Toyota en el cual viajaban 4 varones de Las Heras eran ambulantes, vendiendo medias y sábanas, entre otros artículos. Como el vehículo tampoco tenía el seguro, fue sustraído por personal de la seccional 17, hasta que se verifique el pago del mismo. En ninguno de los casos, nadie de todos los arrestados tenía antecedentes, por lo que habrá una escabrosa investigación. Según algunas fuentes oficiales, uno de los arrestados de la traffic, es un hombre de trabajo, mientras que el otro no podía justificar de alguna manera, el porque de su venida desde Rodeo, aunque esto pasaba ya al ámbito de la fiscalía. El día viernes por la tarde, la plaza departamental fue escenario de una marcha, que esta vez no esperó a que hubiera una tragedia para reaccionar.
Casos de violencia en Lavalle
Desde hace tiempo se vienen denunciando en el departamento una cadena de violaciones a los derechos humanos de decenas de mujeres. Si bien no es nada nuevo en el departamento, la violencia machista, lo llamativo es la cantidad en los últimos tiempos. Según fuentes oficiales, entre 7 y 8 denuncias por violencia de género se producen todas las semanas. Lo más probable, es que esto se deba, no a que haya subido el índice de maltratos, sino que ahora, las mujeres afectadas se animan a denunciar.
Malos ejemplos
Sin embargo, hay algunos malos ejemplos. Y uno de ellos es muy grave, porque genera
un mensaje sumamente contradictorio a la sociedad.
Es el caso de José Valerio, quien es propuesto por el gobernador Cornejo para cubrir la vacante dejada por Herman Salvini. Si el gobernador pretende como ha dicho un “juez de mano dura”, se olvidó de algo, la libertad de asesinos que este juez dejó libres, desde el caso de Soledad Olivera de Lavalle, hasta el más paradigmático de Alejo Hunau. Claro, hay asesinos que parecen no estar en los cánones de Valerio, y al parecer del gobernador. En un artículo publicado en Los Andes, el periodista, Luis Abrego hace un análisis pertinente al señalar esta enorme contradicción, que desde uno y otro lado
aseveran, y se pregunta: ¿Valerio es un misógino homofóbico que quiere liberar
o exculpar a todos los femicidas, asesinos y violadores? O ¿Valerio es un
autoritario que quiere poner tras las rejas a todo aquel apenas sospechado o apuntado de cometer un ilícito?
Es difícil que ambas etiquetas sean posibles en simultáneo, señala.
Lavalle y después
En Lavalle, ningún estamento público se alineó con una postura sobre el tema Valerio, las especulaciones políticas pueden más. Y si bien es cierto que hubo acompañamiento de
un sector del Concejo Deliberante y del municipio en la plaza por el tema seguridad,
también es cierto, que si no queda claro de qué lado se está, el acompañamiento sirve de poco, porque se coadyuva a la naturalización de la violencia. Y el caso Valerio es
una muestra.
¡Guarda con la psicosis!
Por último, es importante que la sociedad tome recaudos para que la violencia se siga visibilizando como ha venido hasta ahora, para que sea enfrentada con todo el peso de
la ley, pero también es cierto, que ser precavidos es una cosa, y otra cosa muy distinta,
la paranoia que esto genera.
Luego de los hechos sucedidos, decenas de cadenas por las redes sociales, pasaron como un reguero de pólvora, alertando que habían desaparecido niños en varias escuelas y jardines del departamento.
Esto es tan perjudicial como lo otro, porque ayuda de una manera sumamente siniestra.
“Si todos los días aparecen secuestrando personas, y nunca las secuestran, cuando
pase una real, (es de esperar que nunca pase), se habrá naturalizado tanto, que nadie hará nada, como la fábula del pastor mentiroso.
Donde hubo fuego… problemas quedan. El incendió ocasionado en la Escuela Albergue N° 8-699 “Por los Senderos de la Patria” en el paraje La Josefa, de Santa Rosa, dejó gravísimas pérdidas materiales. Un cortocircuito en el sistema … Mas Info
Lavalle exporta su conocimiento sobre elaboración de vino casero y artesanal al vecino país de Bolivia y a México. Se trata de acciones logradas a partir de acuerdos con las alcaldías de Santa Cruz en Chile y de Coahuila en … Mas Info
Luego de una reunión en el municipio lavallino, entre el gremio y el ejecutivo departamental, se cerró el primer acuerdo del año vinculado a lo salarial, aunque la paritaria quedará abierta hasta tanto se discutan otra larga lista de propuestas … Mas Info
Después de años de lidiar con el horario de la fiscalía, se dio a lugar desde la procuración de la provincia a la atención durante las 24 horas, para recibir denuncias en el departamento.
La medida, que se impulsó a través de las redes sociales, propone “desenchufar y apagar todos los equipos para que no se consuma nada en una hora”.
Lo destrabó en una reunión con Fernández Sagasti. La movida partió al PJ mendocino.
Desde hacía rato, que el gobernador Cornejo se venía quejando por lo bajo, por la situación de las tarifas, que como bien describió en el última reunión partidaria en Mendoza, le hacía mella en el electorado “natural mendocino”, que es … Mas Info
Como parte de las mejoras urbanísticas que la Municipalidad de Lavalle lleva a cabo en distintos sectores del departamento, también continúa la ejecución de veredas con el aporte de los vecinos.
El gobernador Alfredo Cornejo criticó duramente al ministro Aranguren por los tarifazos. Pero no se quedó ahí, sino que fue más a fondo al sostener que “Hacer el ajuste en el marco de un ministro que explica el aumento de … Mas Info
No es novedad, si le preguntamos a cualquier lavallino o lavallina, que la atención en los bancos de nuestro departamento está colapsada, y particularmente en las sucursales del Banco Nación. Para comprender las causas de esta situación El Despertador conversó … Mas Info
Las irregularidades sobre asociaciones no son una noticia en el departamento, y tampoco que El Despertador, ha cubierto todas en esas contingencias. Recordemos que el problema de la falta de papeles no es nuevo.
“Vamos a dar una solución”, repitió Miguel Vega como 30 veces en una reunión llevada a cabo el miércoles pasado en la casa de Fabiana Matamoro, socia de dicha asociación en Villa Tulumaya y damnificada. Sin embargo, la gente le … Mas Info
El crecimiento poblacional de nuestro departamento viene desatando el debate, no solamente en el ámbito institucional sino cada vez más entre la ciudadanía, sobre la necesidad de la construcción y creación de nuevas escuelas para educar a nuestros niños, niñas … Mas Info
Según un informe divulgado por la Dirección de Turismo y Cultura de Lavalle el fin de semana largo en el departamento de Lavalle, alcanzó el 95% de sus 260 plazas en alojamientos turísticos. A su vez alcanzó el récord de … Mas Info
El pasado domingo se llevó a cabo la “Gran Peña de Poetas Cuyanos”. Pasadas las doce del mediodía un centenar de personas se hicieron presentes para disfrutar lo mejor de la música cuyana en el Bar Ahí No Más.
Los gremios municipales tuvieron una actitud diferente al cerrar la paritaria por el acuerdo salarial 2018 en la Subsecretaría de Trabajo, en Ciudad.
Por La Mosquitera El viernes 6 de abril, en el “Triángulo” de Mathus Hoyos se autoconvocaron vecinos y vecinas de El Bermejo y alrededores, en Guaymallén, para expresar el repudio a los aumentos desmedidos. Unas doscientas personas participaron del reclamo, … Mas Info
“Hace falta una fórmula más equilibrada”, dijo el gobernador de Mendoza, durante un encuentro de la UCR en su provincia.
El miércoles santo, como cada mediados de semana, me dispuse a dar una vuelta por los techos de algunas instituciones públicas de Lavalle para chusmear como andan las cosas. En el Banco Nación se comenzó a rumorear que el servicio … Mas Info
A raíz de una nota publicada por El Despertador denominada “Vitivinicultura: cuando la cadena se corta por lo más delgado” donde se entrevistaba a un contratista y a un investigador especializado en el tema, el señor Carlos Juan Luconi, presidente … Mas Info
La comunidad educativa de la escuela Dr Tomás Appugliese presentó un petitorio para evitar el cierre de un aula El día martes se reunieron padres, docentes, el centro de estudiantes y dirigentes gremiales del SUTE para elaborar un petitorio para … Mas Info
El Circo Adonai lleva varias semanas recorriendo diferentes distritos de nuestro departamento. Luego de pasar por Costa de Araujo, Villa Tulumaya y Jocolí, continúa este fin de semana por Tres de Mayo para luego rumbear hacia Gustavo André y finalmente … Mas Info
Los vecinos de San Pedro, en Gustavo André, están muy orgullosos de los avances de su comunidad, es que ya cuentan con un playón deportivo y el enripiado de la calle que conecta a esta comunidad con el centro de … Mas Info
Más de 300 personas se juntaron en la plaza departamental para hacer oír el reclamo por el aumento de la tarifa eléctrica en el departamento. Testimonios y conclusiones.
Varios sitios web permiten rastrear la posición exacta de Tiangong-1, que se encuentra fuera de control y puede dejar de existir en los próximos días.
Por Adriana Buentello para RT En la época de la transición digital la mayoría sucumbimos ante la ilusión de la libertad y la interconexión que suponían las redes sociales, y al final estamos pagando un alto precio: la prostitución de … Mas Info
La posible construcción de una nueva cárcel en nuestro departamento ha instalado un debate que caldea los ánimos sociales y políticos, muchos de ellos expresados en las redes sociales de ciudadanos de a pié y funcionarios.
En Lavalle, el Foro Huanacache abrió su ciclo de encuentros mensuales 2018, en ese marco se firmó un convenio entre la municipalidad y el Poder Judicial de Mendoza para habilitar capacitaciones en Derechos Humanos a través del aula virtual del … Mas Info
Finalmente, los trabajadores municipales fueron convocados a paritarias provinciales para discutir los salarios para este año 2018.
Un grupo muy importante de comerciantes convocados por la Cámara de Comercio de Lavalle ha iniciado una movilización para encontrar respuestas ante los abultados aumentos en la tarifa eléctrica. Entre la búsqueda de apoyo social y el despecho hacia el … Mas Info
En las vísperas de la multitudinaria marcha en el marco de la conmemoración por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia que se dio en Mendoza el viernes 23, la comunidad de nuestro departamento también tuvo … Mas Info
Ya han pasado más de 15 días sin que el ejecutivo provincial haya llamado a paritarias a los trabajadores municipales de Mendoza. Esto ha motivado que el sindicato de trabajadores de Lavalle le pida a la municipalidad que abra la … Mas Info
Mientras que para el gobierno provincial, la inversión en infraestructura edilicia triplicará este año a la del 2016 de 135 millones a 450 millones, para los docentes y el sindicato que los nuclea, declarar la emergencia educativa no sería algo … Mas Info
Comerciantes del departamento están muy enojados, porque la irracionalidad con la que han venido los aumentos de luz no tiene nombre. Por eso están comenzando una campaña para que los comercios en forma unificada tomen alguna medida.
Hasta ahora, nada de lo prometido el año pasado se cumplió. Por eso, El Despertador habló directamente con el administrador general de Vialidad Oscar Sandes, quien aseguró entre bambalinas que este año se licitaría la calle San Martín.
La noticia de una nueva cárcel en Lavalle circuló el viernes por los medios provinciales, durante la mañana. Sin embargo cualquiera que hubiera leído un artículo de El Despertador de hace siete meses, se hubiera percatado que el diputado Jorge … Mas Info
Al abrir el período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante, el intendente de Lavalle, Roberto Righi, recordó que el propósito de toda su gestión de gobierno, es lograr un desarrollo federal en todos los distritos, el trabajo mancomunado con … Mas Info
Por Jorge Gisbert Las noticias falsas (“Fake News”) son un grave problema causado por las grandes plataformas tecnológicas y su ilimitada ansia de negocio sin ningún tipo de consideración.
El Senado provincial aprobó la semana pasada por unanimidad la declaración propuesta por el legislador Gustavo Arenas (PJ) para manifestar su preocupación acerca de la intención oficial de permitir que los clubes deportivos sin fines de lucro puedan transformarse en … Mas Info
Escribo en respuesta a la nota realizada por señor Facundo Martín, investigador del Conicet aparecida en El Despertador del 4 de marzo del corriente año “Cuando la cadena se corta lo más delgado” y cuyo autor es Juan Burba.
© 2018 - Todo los derechos reservados - A UNIT