Este domingo dos jóvenes músicos y cantantes lavallinos serán parte de un espectáculo donde se fusionan distintos géneros en un conocido bar de la Ciudad
Se trata de Gonzalo Quezada (guitarra y voz) junto a su hermana Priscila (voz) quienes como representantes de Lavalle serán parte del repertorio de Gonzalo Tapia, más conocido como Doble G, un joven cantautor de rap a quien este medio entrevistó en una ocasión. El evento será en La Casa Tomada, ex Casa Usher, ubicada en Remedio de Escalada 2269, Alameda, Ciudad de Mendoza el domingo 15 a las 21 hs.
En la noche denominada de «música y amigos» se interpretarán los nuevos temas de rap melódico de Doble G -en donde aportarán su talento los jóvenes lavallinos- y otros en donde se fusionan distintos géneros con el rap.
«La verdad es una experiencia nueva esta, que aporta mucho en cuanto a mi crecimiento como artista…Es la primera vez que todos estos músicos y yo estamos juntos en escena y si bien tienen estilos musicales diferentes hemos podido armar algo que nos ha dejado satisfechos a todos» afirmó Doble G.
«Voy a presentarme nuevamente en la provincia de Mendoza y en esta ocasión lo hago con músicos locales que me acompañan: Fede Calderón y Gonzalo Quezada (guitarras), Juan D’Amelio (batería), Andrea Esquivel (cello), Priscila Quezada y Sofía Herrera (coro)» agregó el rapero.
A continuación las palabras del cantautor organizador el evento, Doble G, y las de Quezada.
ED: Los chicos lavallinos no son del ámbito del rap ¿cómo fue armar algo en conjunto con otro género?
Doble G: « A ellos les gustan géneros donde predomina lo acústico y la idea fue combinar el rap con esto y crear lo que llamamos rap acústico. La idea fue salir del rap tradicional y crear algo nuevo que mezclara otros géneros incluyendo cuerdas…Esta unión surgió con Gonzalo Quezada, empezamos a componer algunas canciones y luego invitamos a Fede (Calderón) y a Juan (D’Amelio), después el cello (Esquivel) y las voces femeninas (Sofía Herrera y Priscila Quezada)…Fue un arduo trabajo de ensamblar punteos, rítmos, acordes. Verdaderamente son buenos músicos porque hemos podido producir en tiempo récord y con la presión de las fechas, eso habla de la calidad de ellos».
ED: Gonzalo, en tu caso ¿cómo fue la experiencia?
Gonzalo Quezada: «Esta experiencia significa mi crecimiento como músico ya que le estilo de música que hacemos no es mi fuerte. Esto me exige especializarme más y escuchar rap, exigirme. El proceso fue tranquilo porque cuando era más chico escuchaba esta música y al mezclar mis gustos con el rap se forma una linda fusión y eso me gusta, espero que a los demás también»
ED: ¿ Qué representa para vos el tocar fuera de Lavalle?
Gonzalo Quezada: «Tocar fuera de Lavalle me sorprende, y más de hacerlo en Ciudad donde nos va a escuchar más gente y pienso que esto nos abrirá las puertas para tocar en otro lado.Para el grupo y para mí es un paso muy importante. «
Además de los artistas citados, el show de Doble G estará acompañado de invitados como Ema Flow, un referente del rap mendocino, quien interpretará «Se cierran las rejas», perteneciente al último demo del músico organizador y que fue realizado como banda sonora para el documental «Ruta de vida».
Doble G también le abrirá un espacio en la noche para que Pablo Arancibia interprete jazz y blues con su guitarra, luego de esto Juan D’Amelio y Caterina Esquivel (batería y saxo respectivamente) crearán nuevas composiciones de jazz.
Llega un taller de cartografía social para reconstruir identidad en Jocolí
El concejo deliberante de Lavalle aprobó una nueva ordenanza en materia ambiental
Se realizó un foro huarpe en defensa de los territorios originarios
Se inauguró un nuevo predio gaucho en Alto del Olvido
Paran trabajadoras y trabajadores de INTA por mejoras de políticas para el sector
Mendoza Peluqueros Solidarios recorre Lavalle