Por: Prensa Ministerio de Transporte
El Ministro de Transporte, Diego Martínez Palau junto a la directora General de Escuelas, María Inés Abrille de Vollmer y representantes del SUTE, anunció este viernes que, a partir del 1 de abril, los docentes y celadores de escuelas de gestión estatal podrán acceder al boleto de transporte totalmente gratuito.
El beneficio abarca a todos aquellos docentes y celadores de educación inicial, primaria, secundaria y superior de gestión estatal en el ámbito de la provincia de Mendoza.
“Estamos muy contentos porque hemos podido darle una respuesta a los docentes para que viajen dignamente a sus lugares de trabajo y garantizar a su vez su seguridad. Esto es para todos los docentes provinciales y es un logro del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y el Sindicato”, expresó Martínez Palau.
El abono docente será intransferible, interlínea, multitarifario y funcionará de lunes a sábado.
Este beneficio contempla 120 pasajes sin cargo y puede ser extendido si el usuario lo necesita, previa acreditación en el Ministerio.
El beneficio para docentes se extiende desde febrero a diciembre y los beneficiarios deberán presentar todos los meses el bono de sueldo que acredite el ejercicio de la actividad.
Para ello el Gobierno realizará una inversión de $25.000.000.
Es importante que los beneficiarios tomen en consideración que, para acceder al beneficio, deberán aguardar a que su Red Bus quede sin saldo para dar de baja su abono de tipo docente y activar, en esa misma tarjeta magnética, el nuevo pase gratuito.
Requisitos para emisión y renovación:
1) El DOCENTE debe acompañar:
· Último bono de sueldo
· DNI
· Foto carnet
· Declaración Jurada de Cargos y Horas: en la primera ocasión de solicitud del Abono Docente y, luego, únicamente cuando su situación laboral se modifique.
2) Abono CELADOR:
Los celadores deberán cumplir los mismos requisitos que deben observarse para la emisión del Abono Docente.
La Validez de este beneficio se extiende a 1 año.
LUGARES DE TRAMITACIÓN (emisión y renovación)
Terminales Control de las Empresas Concesionarias del Servicio Público de Transporte de Pasajeros.
Terminal de Ómnibus Padre Contreras.
Cayó “El Gato”, líder de una red narco que operaba en Maipú
Lavalle: Pasajes disponibles para el Viaje de Fe hacia la Difunta Correa
Carlos Tomada en Mendoza: los desafíos actuales del movimiento obrero
Tres Estrellas más iluminan la Guía MICHELIN Buenos Aires & Mendoza 2025
La venta de insumos para la construcción registró una suba de 8,23% mensual desestacionalizada
Infraestructura y sanidad: los dos grandes déficits del sector ganadero en Lavalle