La semana pasada este Periódico publicó una nota titulada «Incógnitas post PASO», que a juzgar por el título creí empezar a leer un análisis político de los resultados eleccionarios, pero sólo encontré ofensa y poca seriedad.
Partidario del derecho a la libertad de expresión y prensa, pero también del derecho a réplica, es que escribo esta nota respondiendo algunos de los interrogantes que planteó Faillace, el autor.
Se pregunta del por qué del festejo de Sanz, cuando dice: «¿Qué festeja Sanz? Lo vi el domingo a la noche abrazando a Llanch, riendo, bailando, haciéndole chistes a Carrió…», a lo cual le digo que hay sobrados motivos para estarlo, cuando luego de un largo día, notamos como nuestra Democracia se va consolidando de a poco, como también el respeto a las leyes, en este caso a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, que le recuerdo la UCR se presentó en un Frente, por lo cual no entiendo la sorpresa de ver al Senador Nacional junto a Carrió y Macri, los otros precandidatos presidenciales.
Luego, hace la triste e inoportuna comparación entre la adicción al alcoholismo y los mecanismos de elección partidarios que tiene mi Partido, cuando afirma: «No solo él está mamado (por Sanz); todos los radicales lo están al tener a este tipo al frente del partido…». Felizmente la UCR tiene mecanismos de elección de autoridades partidarias libres y democráticas, por lo cual al referirse de que todos los radicales están «mamados» al tener a Sanz de Presidente del Partido, le digo que, más allá de la ofensa a la militancia y dirigencia radical en general, nosotros respetamos la decisión de la mayoría, y no la imposición de autoridades por la fuerza, la prepotencia o amenazas laborales.
Por último, me referiré a la poca seriedad de lo planteado en el último párrafo al decir: «…no tengo ganas de analizar seriamente este asunto. Mi estómago tiene límites.», a lo cual le respondo dos cosas: en primer lugar, es más fácil criticar y desprestigiar el trabajo de los que hacemos día a día que el vecino esté mejor, que hacer propuestas concretas y factibles a la realidad que vivimos; y en segundo término, la sociedad en general y mi gente de Lavalle en particular necesita certezas y seriedad, y no ironías y chicanas políticas que llevan al descrédito de la actividad política y sus lamentables consecuencias.
La construcción de la nueva Escuela Fidel de Lucía, de Lavalle, prevista para el inicio del ciclo lectivo 2023
Más de 200 catas fueron incautadas en un operativo de Fauna en Lavalle
El Club de 3 de Mayo cumple 77 años y llega la Vendimia Distrital
Hospital Sicoli: nueva reunión con dirigentes lavallinos
Lavalle: como cada mes llega la feria de agricultura familiar
Llega el festejo del Día de la Madre a Jocolí