La Municipalidad de Lavalle y la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo firmaron un acuerdo para trabajar en distintas líneas de acción relacionadas a la capacitación y el perfeccionamiento de técnicas de modelado en cerámica y tejido al telar.
El acuerdo fue rubricado en el pueblo de La Asunción, por el intendente municipal, Roberto Righi y el decano de esa facultad, Drago Brajak.
También participaron del encuentro el director de la carrera de Cerámica, Carlos Díaz, el secretario de gobierno de la FAD, Pablo Tornello, la directora municipal de Educación y Familia Ana Menconi, el director de Turismo, Cultura y Deportes, Carlos Acosta, el coordinador del CEIL, Darío Navarra y la jefa de Turismo local, Ana Castillo.
En esta acción conjunta, la facultad, además del conocimiento de los docentes especializados, facilitará un torno alfarero, herramientas y telares para este proceso de intercambio de experiencias y aprendizajes. Desde el municipio se coordinarán las tareas de organización y puesta en marcha de la capacitación, como así también el espacio físico para el desarrollo del curso.
La propuesta educativa iniciará en octubre con un curso de modelado en cerámica, que tendrá como participantes a los artesanos y emprendedores interesados en ampliar sus conocimientos en este tipo de trabajo artesanal.
Llega un taller de cartografía social para reconstruir identidad en Jocolí
El concejo deliberante de Lavalle aprobó una nueva ordenanza en materia ambiental
Se realizó un foro huarpe en defensa de los territorios originarios
Se inauguró un nuevo predio gaucho en Alto del Olvido
Paran trabajadoras y trabajadores de INTA por mejoras de políticas para el sector
Mendoza Peluqueros Solidarios recorre Lavalle