En el acto se descubrió una placa recordatoria de 6 ex alumnos que fueron detenidos desaparecidos entre 1976 y 1979 durante la dictadura cívico militar.
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Dirección General de Escuelas a través de la Subsecretaría de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa realizaron un homenaje a ex alumnos del Colegio Nacional Agustín Álvarez que fueron detenidos desaparecidos entre 1976 y 1979 durante la dictadura cívico militar. Para ellos descubrieron una placa recordatoria con el nombre de 6 ex alumnos: Carlos Espeche, Salvador Privitera, Juan Vicente Bernal, Billy Lee Hunt, Aldo Casadidío y Francisco Escamez.
Los jóvenes formaron parte del Colegio Nacional entre 1959 y 1972 y luego de salir del colegio militaron por los derechos humanos hasta que fueron secuestrados, torturados y desaparecidos.
“Que estos establecimientos educativos también sirvan como espacios para recuperar la memoria y que se conviertan en sitios para la restitución de derechos”, sostuvo Cristian Bassin, ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos.
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Daniel Tagarelli manifestó que la noche de los lápices fue una noche muy larga en la Argentina, que empezó mucho antes que el 16 de setiembre de 1976. “Comenzó cuando empezaron a secuestrar personas. No solo lo hicieron porque reivindicaban el medio boleto estudiantil, sino porque eran militantes populares”.
En tanto que Natalia Brite, delegada de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación destacó que “en cada uno de los colegios de Mendoza todavía falta mucho por descubrir sobre nuestra identidad. Tenemos que seguir trabajando en construir nuestra memoria colectiva”.
Con este acto y el descubrimiento de placa concluyó un trabajo interministerial que tuvo como finalidad la búsqueda de archivos que incluyó la digitalización y fotografía de los legajos de estos ex alumnos y fue realizado por una actividad conjunta entre la escuela, la DGE y la Dirección de Promoción de Derechos Humano.
Premios Huarpes 2024: Valentín Yapura, orgullo lavallino entre los grandes del deporte mendocino
Ramona: un vino de esta tierra lavallina
Sportivo Lavalle lanza una super rifa para compartir el futuro con la comunidad
Alerta por rabia en Mendoza: medidas para proteger a tus mascotas
Lavalle: acuerdo salarial del 30% en dos tramos
Pasó la Vendimia, pero ¿qué pasó con la vendimia en Lavalle?