Se realiza como iniciativa de la Casa de Mendoza en Buenos Aires. Busca promover el intercambio cultural entre los artistas de las provincias. Se realizó en la Casa de Corrientes.
El viernes 18 se desarrolló el quinto evento del Ciclo Las Casas se visten de letras – Tertulias de poesía y teatro.
Como todos los meses Casa de Mendoza en Buenos Aires, convoca a las Casas de Provincias a participar de este ciclo. Dicho proyecto apunta a integrar y desarrollar códigos comunicacionales (estético-expresivo), para promover el intercambio cultural.
El proyecto está dirigido a todas las Casas de Provincias que quieran participar. Cada una de ellas convoca a artistas que residan en Buenos Aires o estén fuera de Capital Federal.
La Casa de Mendoza y las demás Casas participantes, abren sus puertas una vez al mes, ya que es un proyecto itinerante, para realizar los encuentros, brindándoles una oportunidad a los artistas de todas las provincias para difundir y dar a conocer sus creaciones a la comunidad, logrando así la integración cultural.
El objetivo es generar intercambios y procesos de culturalización para sostener y mantener identidad estético formativa. Generar estos espacios promueve construcción de pensamientos y estos a su vez contienen y resignifican el arte en sus distintas expresiones. Un instrumento potenciador de la imaginación y la creatividad, pero ante todo una cimentación metafórica de percibir, de percibirse en el mundo, abriendo universos diferentes y trasgrediendo los estereotipos sociales establecidos.
En esta oportunidad el encuentro se desarrolló en Casa de Corrientes, donde participaron artistas de las provincias de Mendoza con la Banda de Hard Rock Ángel de Godot; de Corrientes con la participación de Chiara Zanini con su trío de Música; también se hicieron presentes los poetas de Río Negro Ana Carmona, de Salta Carlos Aldazábal, de Chubut Silvia López y de Santa Cruz Carlos Parengo.
El público pudo disfrutar de seis performances de música y poesía, además degustar de productos regionales de todas las provincias participantes.
Lavalle es deporte: mañana arranca un gran torneo nacional de badminton
El Concejo Deliberante de Lavalle dará inicio a su período de sesiones 2025
Lavalle suspende el carnaval de los pueblos latinoamericanos
El Área Natural Protegida La Payunia suma 40.000 hectáreas al dominio público
El Gobierno modifica la Ley de Tránsito: licencias digitales, cambios en la VTV y peajes sin barreras
Fiesta Huanacache: Un encuentro de música, poesía y danza que celebró la cultura lavallina