El DT tomó nota de los errores cometidos para no repetirlos esta noche, cuando se vuelvan a enfrentar por las semifinales.
El seleccionado argentino de básquetbol animará hoy frente a México el cruce decisivo por una plaza para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 en el marco de una de las semifinales del torneo FIBA Américas 2015 que se lleva a cabo en el Palacio de los Deportes del Distrito Federal. El encuentro comenzará a las 22.30 (hora de la Argentina) y será televisado en directo por las señales de cable TyC Sports y DirecTV.
En el encuentro que ambos conjuntos celebraron en la noche del miércoles, por la última fecha de la segunda fase de clasificación, el equipo mexicano se impuso por 95-83, después de remontar una desventaja de 15 tantos (57-72) en el tercer cuarto. “Fue un partido raro. Nunca en mi vida como DT de la Selección nos habían convertido antes 36 puntos en un cuarto”, intentó justificar el técnico argentino, Sergio Hernández, tras la derrota. “Siempre aprendí más de las derrotas que de los triunfos que cuando se dan ayudan a tapar algo que no está bien. Por eso en mi vida siempre le presté más atención a las caídas”, expresó el DT.
Es que el equipo nacional –como dijo el alero santafesino Andrés Nocioni– estuvo en “partido durante tres cuartos y en el último tomó muchas decisiones equivocadas” que le costaron un parcial en contra de 0-17, no convertir durante los últimos 3m35s y así sobrevino la lógica derrota.
“La lección que me llevo, una vez más, es que los partidos duran hasta el minuto 40”, describió el Oveja Hernández. “En caliente es difícil tener una lectura táctica. Con mis asistentes ya tomamos nota de lo que ocurrió y sacamos conclusiones”, aseguró.
¿Por dónde pasará la clave para no otorgar tantas libertades al ataque mexicano? En principio, la respuesta no asoma sencilla porque el astro local, el pivote Gustavo Ayón, parece un titán indestructible. A imagen y semejanza del emblema y capitán argentino, Luis Scola, el interno de Real Madrid es la figura de un equipo mexicano que exhibe como principal virtud la defensa que hace de su propio tablero (73,5 tantos en contra de promedio). El miércoles, Ayón le regaló a la multitud que copó el Palacio una actuación fabulosa: 38 puntos, 14 rebotes, 4 bloqueos y 4 asistencias. Pero no sólo la excelente performance del interno se convirtió en una daga para la defensa argentina. También lo fueron los 23 tantos del base Jorge Gutiérrez (Milwaukee Bucks) y los 21 del escolta Francisco Cruz (VEF Riga, Letonia), quien saltó al rescate de su equipo en el último capítulo, cuando más se necesitaba.
Un lavallino a Usbekistán: Valentín Yapura nuevamente mundialista
Se larga la 1er fecha – DUATLÓN GODOY CRUZ
La Primera del Femenino A3 de Lavalle se consagró campeona del torneo apertura 2025
Los Pumpas XV, equipo argentino de rugby inclusivo, se consagró campeón de la Bronce, en el Mundial de Rugby Mixed Ability IMART 2025
Vuelven los Juegos Juveniles de MTB!
VUELTA DEL BODEGUERO AL BARRIO