El Gobernador Francisco Pérez se reunió con empresarios locales, socios estratégicos de una empresa israelí, que evalúan la instalación en la provincia de una planta de fabricación de tuberías de polietileno reticulado (PEX). El proyecto busca fabricar en Mendoza un producto original y de avanzada tecnología que cubrirá la demanda de amplios sectores de la provincia y […]
El Gobernador Francisco Pérez se reunió con empresarios locales, socios estratégicos de una empresa israelí, que evalúan la instalación en la provincia de una planta de fabricación de tuberías de polietileno reticulado (PEX).
El proyecto busca fabricar en Mendoza un producto original y de avanzada tecnología que cubrirá la demanda de amplios sectores de la provincia y del Mercosur, que hasta el momento se ven obligados a importar.
Durante la reunión, los representantes del sector privado presentaron a Pérez el proyecto que incluye una inversión de más de 2 millones de dólares, cuya puesta en marcha está prevista para el primer trimestre de 2015 con una producción anual estimada que alcanzaría las 650 toneladas.
El encuentro fue propiciado por la Agencia de Promoción de Inversiones provincial, encabezada por Matilde Bordón, quien desde hace algunos meses se encuentra gestionando, junto a los empresarios, la factibilidad de instalación de la industria en Mendoza.
Participaron de la reunión los empresarios Pablo Puerino, Manuel Baños, Fernando Gutiérrez y los ministros de Energía, Marcos Zandomeni; de Infraestructura, Rolando Baldasso; de Agroindustria, Marcelo Barg; el director de Cuyo Aval, Roberto Pacini; el jefe de gabinete de Irrigación, Juan Pablo Yapura y autoridades de la empresa Mendocina de Aguas y Saneamiento.
¿Qué es Polietileno X (Reticulado) PEX?
El material, que próximamente se fabricará en Mendoza, es una formación de red molecular de alta estabilidad que se forma a partir de polímeros de buena calidad, mediante un proceso fisicoquímico cuya ventaja competitiva es su resistencia y la facilidad y economía para instalarlo.
Puede ser utilizado en pozos de agua y riego, redes de agua potable; industrias; minería; para la transferencia de agua, petróleo y gas de manera ambientalmente segura; gasoductos de captación y distribución; calefacción y enfriamiento.
Se inauguró un nuevo predio gaucho en Alto del Olvido
Paran trabajadoras y trabajadores de INTA por mejoras de políticas para el sector
Mendoza Peluqueros Solidarios recorre Lavalle
Día mundial de las aves migratorias: la importancia de la conservación de la biodiversidad
El invierno se acerca: la tarea de la fundación Puente Vincular y las personas en situación de calle
La obra "La Martina" llega a presentarse en Lavalle