Ahora la Corte Suprema de la provincia tiene tres alternativas: confirmar la sentencia absolutoria de la 2° Cámara del Crimen, declarar la nulidad del juicio, y pedir que se haga uno nuevo o dictar sentencia.
La Secretaría de Derechos Humanos y el Ministerio Público Fiscal presentaron un recurso de casación para que la Suprema Corte de Justicia de Mendoza revise el fallo por el juicio del caso Soledad Olivera.
El 8 de septiembre la Segunda Cámara del Crimen resolvió absolver al único imputado que había por la causa de la lavallina que fue vista por última vez el 18 de noviembre de 2011. Ahora, el abogado querellante Fernando Peñaloza, pide que la Corte revoque la absolución y dicte sentencia condenatoria.
“Presentamos el recurso el lunes de la semana pasada y ahora nos avisaron que lo habían admitido. La Corte tiene que hacer unos procedimientos formales y nosotros, presentar un informe. Hay tres alternativas que puede tomar la Corte: confirmar la sentencia absolutoria de la Segunda Cámara del Crimen, declarar la nulidad del juicio y pedir que se haga uno nuevo en otro tribunal o directamente dictar sentencia.
Yo he pedido que condenen a Luque: que se revoque la absolución y se dicte sentencia condenatoria”, explicó Fernando Peñaloza, el querellante que pidió 20 años de prisión para Luque.
Las palabras de EDEMSA sobre la situación en Lavalle
Nuevo reporte de la situación en Lavalle
Catastrofe climática en Lavalle: los primeros reportes
Personal del Vacunatorio de Lavalle y el Área de Salud departamental estará colocando vacunas Covid y Antigripales
Te contamos algunas perlitas políticas en la inauguración de la doble vía de la ruta 40
La municipalidad informa