Estuvo a cargo del personal de la Suprema Corte y apuntó a dar a conocer sobre las reformas del código que afectan directamente a niñas, niños y adolescentes.
En el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial, se realizó la primera jornada de capacitación sobre reformas del Código Civil destinada a profesionales, cuidadores, operadores de DINAF y referentes de Organizaciones Civiles.
Estuvo organizada por la Dirección de Promoción de Derechos de DINAF en conjunto con la Dirección de Niñez y Adolescencia de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y contó con la participación de más de 80 profesionales, operadores y administrativos de las Direcciones de Restitución y de Protección de Derechos de DINAF de la zona Centro- Norte. También están previstas dos jornadas para la zona Este.
El objetivo del taller es brindar un espacio en el que los trabajadores de la niñez puedan informarse sobre las reformas del Código que afectan directamente a niñas, niños y adolescentes y al mismo tiempo puedan plantear dudas sobre casos concretos.
Durante la apertura de la jornada, Patricia Spoliansky directora de DINAF, dijo: “Todos los que trabajamos en favor de la niñez, hoy celebramos las reformas introducidas a nuestro Código Civil porque pone al niño en un lugar sumamente especial. Por cuanto ahora el desafío es, ponernos a la altura para que esto no sea una letra muerta, sino que se convierta en una letra activa, en favor de seguir avanzando en el ejercicio de los derechos de los chicos”.
Las exposiciones estuvieron a cargo de Javier López Maida, Director de Niñez y Adolescencia dependiente de la Dirección de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y de Marianela Ripa, abogada perteneciente a la misma dirección.
Los próximos encuentros se realizaran según un cronograma y alcanzarán a los equipos de zona Centro-Norte y zona Este.
Entre las autoridades presentes se encontraban: Patricia Spoliansky, directora de DINAF, Roxana Corinaldesi, Defensora de Niñez y Adolescencia-DINAF, Ana Rosich, Secretaria Técnica de DINAF, Esteban De Costa, Director de Restitución de Derechos -DINAF, Laura Acotto, Presidenta de FEDEM.
¿Por sí o por no? Definiciones de un radical a horas del ballotage
Se llevan adelante talleres para orquestas juveniles con fines formativos
Lavalle: vecinos se manifestaron en la explanada municipal por techo propio
La Municipalidad de Lavalle avanza con nuevas capacitaciones para emprendedores
La escuela Juan Bautista Alberdi llega con el 43° concurso provincial de catación de vinos
Comenzó el torneo 2023 de la Liga Lavallina de Fútbol y 3 de Mayo quiere seguir vigente