El Ministerio de Agroindustria y Tecnología a través de la Dirección de Industria y Comercio (DIyC) verificarán en los establecimientos elaboradores de bebidas analcoholicas (aguas, sodas, jugos).
En el marco del inicio del operativo Aguas 2015, los inspectores de la Dirección de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Agroindustria y Tecnología, procederán a verificar en los establecimientos elaboradores de bebidas analcohólicas (aguas, sodas, jugos) la documentación de fábrica acorde a la legislación vigente.
Además se fiscalizará que los establecimientos cuenten con el permiso de liberación por tipo de materia prima, lista de verificación en cumplimiento a Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA), entre otros.
Otro de los trabajos que se hacen en el operativo tiene que ver con la extracción de muestras, las cuales serán analizadas en el laboratorio para determinar su aptitud de consumo y comercialización.
Estos controles se extenderán hasta febrero y el objetivo es controlar el cumplimiento de la legislación vigente y proteger al consumidor asegurándole la calidad e inocuidad de los productos.
Ante cualquier duda o consulta comunicarse al 0800-333-3492, de 8 a 16. O vía correo electrónico a [email protected]
Consejos antes de adquirir productos
Los consumidores deberán tener en cuenta las siguientes recomendaciones antes de comprar este tipo de productos:
-Verificar que los envases de soda posean la protección en su pico vertedor.
-Verificar que el envase esté en buen estado de conservación (que no presente cortes, raspaduras).
-Verificar la fecha de vencimiento.
Lavalle realiza actividades por el día mundial del ambiente
Se estrenó un nuevo episodio de "Somos Sustentables": visibilizar el trabajo de la joven Cooperativa Limares
Llega un taller de cartografía social para reconstruir identidad en Jocolí
El concejo deliberante de Lavalle aprobó una nueva ordenanza en materia ambiental
Se realizó un foro huarpe en defensa de los territorios originarios
Se inauguró un nuevo predio gaucho en Alto del Olvido