Con más de 360 créditos otorgados y una demanda futura estimada de 2.600 familias, la iniciativa busca erradicar progresivamente el uso del gas envasado.
El ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso, junto al coordinador del programa Gas Natural para Todos, Horacio Farmache, realizó el cierre del año laboral y otorgó diplomas de reconocimiento a referentes municipales que participaron de la gestión.
El programa tuvo como objetivo asistir financieramente a los propietarios de las viviendas que deseaban conectarse a la red de gas natural que pasaba por la puerta de sus domicilios.El plan buscó generar una alternativa para los sectores más excluidos, rurales y semiurbanos que no podían pagar la conexión de gas natural hasta el interior de sus viviendas.
A partir de la sanción de la Ley Nº 8.496, el proyecto previó la creación de un fondo social para asistir financieramente a las redes de gas natural y con este aporte 360 familias pudieron acceder a su conexión domiciliaria y a la adquisición de los elementos necesarios como cocina, calefón y calefactor.
La iniciativa estuvo coordinada por el Ministerio de Infraestructura y participan ECOGAS, ENARGAS, Mendoza Fiduciaria y todos los municipios que determinaron la demanda socio económica en lo territorial, técnico y edilicio otorgando una pre-factibilidad a los posibles beneficiarios.
Lavalle realiza actividades por el día mundial del ambiente
Se estrenó un nuevo episodio de "Somos Sustentables": visibilizar el trabajo de la joven Cooperativa Limares
Llega un taller de cartografía social para reconstruir identidad en Jocolí
El concejo deliberante de Lavalle aprobó una nueva ordenanza en materia ambiental
Se realizó un foro huarpe en defensa de los territorios originarios
Se inauguró un nuevo predio gaucho en Alto del Olvido