El actual presidente es muy bueno hablando sobre fútbol y más cuando el gobernador parece «tirarle un centro para seguir hablando sobre lo que más sabe» Estuvo diez minutos, habló 5 y de vitivinicultura poco»
Es cierto, que no es necesario saber de todos los temas, nadie pide eso, pero por lo menos prepararse para saber adonde se viene, más o menos eso fue el reflejo de las opiniones que casi en su totalidad se vertieron en las redes sociales, y en los medios masivos de Mendoza, sobre la visita del nuevo presidente, para traer «buenas nuevas», para el sector. El presidente anunció que vendrán a Mendoza $60 millones de pesos y a San Juan $15 millones. El mismo será para comprar el sobre stock vínico que se viene arrastrando desde el 2014, y que a esta altura está lleno de contradicciones sobre quién lo tiene. Cabe destacar, que durante el 2015 hubieron los mismos anuncios para lo mismo, (aunque con un fondo más generoso de 500 millones de pesos, que terminó fracasando al vender solamente 30 millones de litros) pero con un valor menor para la compra del vino.
Sin embargo, con estos nuevos anuncios, que fueron bastante escasos, se necesitan $600 millones de pesos para retirar el stock, y no 60, puso en evidencia, la pulseada que hay entre productores de uva y bodegueros, de la cual los cooperativistas quedaron de los dos lados.
Jugada ACOVI políticamente a favor del nuevo gobierno, salió con un comunicado diciendo «Fecovita no se acogerá al operativo de compra de sobrestock vínico que llevará adelante el Gobierno de Mendoza, ya que el sistema cooperativo no produce excedentes. La decisión del sector cooperativo del vino es acompañar fuertemente la propuesta oficial, ya que la misma persigue el mismo objetivo por el que viene trabajando desde hace tiempo: eliminar el sobrestock y con esto tonificar el precio del vino para que se beneficie al productor». El comunicado lleva la firma de Carlos Iannizzotto, gerente de ACOVI.
Por otra parte, el ministro de Economía, Enrique Vaquié, sostuvo que «el gobierno provincial compraría vino a los pequeños productores que tienen hasta 20 hectáreas y comenzarían con los no integrados y luego con los integrados. Ambos sectores totalizan 57 millones de litros de vino que comprará el Estado por 176 millones de pesos.
Última semana para empezar a estudiar en el IES 9-024
Abrió la inscripción de becas de nivel superior del área de juventud
Día mundial del agua y Lavalle se prepara una jornada de concientización
Obra de agua en Jocolí: aseguran que en 2 meses estará terminada
Otra vez sopa: 36 horas después la escuela de El Retamo sigue sin luz
Ni una menos Mendoza y una nueva marcha del 8M