Desde el Ministerio de Seguridad ordenaron no impedir el corte total en las calles céntricas para la movilización de los estatales. Capital sí aplicó el Código de Convivencia y multó a ATE con casi $30 mil.
Cuando aùn no se acalló la polémica por el protocolo antipiquetes que busca contener la protesta y liberar el tránsito, ATE convocó a una jornada nacional de lucha que puso a prueba esa iniciativa macrista.
Al menos aquí en Mendoza la medida no tuvo aplicación ya que desde el ministerio de Seguridad que conduce Gianni Venier se ordenó a los policías que custodiaron la protesta no impedir el bloqueo total de las principales calles céntricas en la movilización hacia la Casa de Gobierno.
Desde las 9 de la mañana el centro se volvió un caos en varios tramos ya que al corte de la avenida San Martín en el cruce con Garibaldi, se sumó el corte total en el acampe frente al casino en San Martín y Brasil.
La orden tuvo la intención política de no enrarecer más aún la tensión gremial, que está en plena escalada debido a la fracasada paritaria docente que preanuncia el paro de los maestros mendocinos.
En tanto, el municipio de Capital sí aplicó el Código de Convivencia y multó a ATE con casi $30 mil.
En tanto, en Buenos Aires, varias organizaciones bloquearon totalmente el tránsito en el centro porteño ante la mirada de la Policía y la Infantería durante dos horas, hasta que liberaron algunos carriles.
Última semana para empezar a estudiar en el IES 9-024
Abrió la inscripción de becas de nivel superior del área de juventud
Día mundial del agua y Lavalle se prepara una jornada de concientización
Obra de agua en Jocolí: aseguran que en 2 meses estará terminada
Otra vez sopa: 36 horas después la escuela de El Retamo sigue sin luz
Ni una menos Mendoza y una nueva marcha del 8M