Se trata del exsecretario de la Alianza Enrique Mathov y el exjefe de la policía Rubén Santos. Fueron sentenciados por homicidio y lesiones culposas.
La crisis de 2001 fue uno de los capítulos más tristes de la historia reciente. El estallido social, la crisis financiera y económica y la represión policial fueron las postales que propiciaron la renuncia del expresidente Fernando de la Rúa y generaron una crisis institucional pocas veces vista. Después de 15 años, el Tribunal Oral Federal 6 condenó al exsecretario de Seguridad de la Alianza, Enrique Mathov, y al exjefe de la Policía Federal, Rubén Santos por la represión que causó cinco muertos en el Congreso y en Plaza de Mayo antes de la renuncia del ex presidente el 19 y 20 de diciembre de 2001.
Según consigna, diario La Nación, la Justicia condenó este lunes 23 a Mathov recibió 4 años y 9 meses de prisión, mientras que Santos fue condenado a 4 años. La Justicia también encontró culpables a otros acusados.
Los condenados Rubén Santos y Enrique Mathov. Foto: Télam.
El exjefe de la Policía Federal, Rubén Santos fue condenado a cuatro años de prisión e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos durante ocho años por homicidio culposo y lesiones culposas en tres hechos durante la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001, según lo resolvió el Tribunal Federal Oral N° 6.
También sentenció a tres años de prisión en suspenso al ex superintendente de Seguridad Metropolitana de la Policía Federal, Raúl Andreozzi. En tanto, Orlando Juan Oliverio, Mario Andrés Seia, Eugenio Figueroa, Sebastián Leonardo Saporitti, Horacio Bautista Berardi y Norberto Pablo Sabbino fueron absueltos.
Además, el tribunal dispuso el sobreseimiento de Jorge Daniel Toma y Carlos Alberto Loforte. Los fundamentos serán dados a conocer el 4 de agosto próximo, a las 16.
En el proceso se investigan los homicidios de Alberto Márquez, Gastón Riva, Carlos Almirón y Diego Lamagna y la tentativa de homicidio de Martin Galli y Paula Simonetti. También se investigan lesiones, en distinto grado, cometidas en perjuicio de 117 víctimas.
FUENTE: UNIDIVERSIDAD.COM.AR Y LA NACION
¿Por sí o por no? Definiciones de un radical a horas del ballotage
Se llevan adelante talleres para orquestas juveniles con fines formativos
Lavalle: vecinos se manifestaron en la explanada municipal por techo propio
La Municipalidad de Lavalle avanza con nuevas capacitaciones para emprendedores
La escuela Juan Bautista Alberdi llega con el 43° concurso provincial de catación de vinos
Comenzó el torneo 2023 de la Liga Lavallina de Fútbol y 3 de Mayo quiere seguir vigente