La iniciativa apunta a la reconversión del viejo zoológico en un Ecoparque, cambiando la idea de cautiverio para entretenimiento de los visitantes por la de un compromiso con la protección y preservación de las especies nativas. El documento se presentará la semana próxima en la Legislatura.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, recibió de manos de asociaciones ambientalistas de la provincia una petición, con más de 450 mil firmas, para la aprobación del proyecto Ecoparque. Además, en el encuentro se trataron temas vinculados a la gestión de la Secretaría de Ambiente y la Dirección del Zoológico.
Las firmas fueron reunidas a través de la conocida página de internet a nivel mundial “Change.org”, acción que organizó la agrupación de Ecológicos Unidos.
Al respecto, Mingorance destacó: “Es muy importante recibir el apoyo de referentes que se interesan sin ningún fin político ni personal, sólo persiguen el bienestar animal y ambiental. Estas firmas las presentaremos el próximo martes 17 de mayo, a las 10.30, en la Legislatura provincial, a través de las comisiones de Medio Ambiente de ambas cámaras. Será el modo de resaltar el apoyo que recibe este proyecto y lo fundamental que resulta la aprobación del Ecoparque”.
También participaron en la reunión la Fundación Cullunche, Asamblea por el Árbol, Biota, Grupo Gaia, Oikos, Ecológicos Unidos, Autoconvocados por el Ecoparque, Defensa Vegana, APCM y Veterinarios por el Ecoparque entre otros.
Nuevos tiempos para el Zoológico
El proyecto Ecoparque se centra en la reconversión del viejo zoológico siguiendo las tendencias internacionales en la materia. La propuesta cambia la idea de cautiverio para entretenimiento por la de un compromiso concreto, proactivo y real con la protección de las especies, sobre todo las nativas, y priorizando el bienestar de los animales.
Convocatoria
Mingorance invita a las organizaciones que impulsaron este proyecto y al público en general, que se siente identificado con esta idea de reconversión en beneficio de los animales, al acto de entrega del documento con las firmas recabadas apoyando al Proyecto Ecoparque en la Legislatura Provincial, el martes 17 de mayo, desde 10.30.
Gran cierre de la Liga Lavallina: Fiesta del fútbol en El Chilcal
Lavalle en Mendoza: Sin lucha antigranizo, ¿realmente sirven las “herramientas” de la Provincia?
Lavalle: Denuncias por daño climático en El Vergel
Lavalle: Una de cal y una de arena para la producción frutihortícola
La nueva Virreina de Lavalle es Ayelén Siliprandi
La nueva soberana de Lavalle es Victoria Herrera Damonte