La Casa De La Historia Y La Cultura Del Bicentenario “María Juana Vera” es una de las casas construidas (y la más grande hasta ahora) para conmemorar el bicentenario de la patria. Esta Casa del Bicentenario, lleva el nombre de “María Juana Vera” en homenaje a la cantante folclórica lavallina que tanto ha trabajado por la cultura de nuestro departamento. El edificio se inauguró el 20 de septiembre de 2013, en una fiesta realizada en el Parque Nativo de Lavalle, que contó con la presencia de toda la comunidad lavallina, importantes artistas y autoridades nacionales, provinciales y departamentales.
La Casa cuenta con un auditorio con capacidad para mas de 200 personas, con un escenario de 11m de largo, 5m de ancho y una altura de 4m. En este edificio se encuentra la Dirección de Cultura Turismo y Deportes
En la Casa De La Historia Y La Cultura Del Bicentenario “María Juana Vera” se dictan talleres gratuitos (música, teclado, vientos, teatro, folclore, canto, pintura, música popular, guitarra, tango, etc) para todas las edades en horarios de tarde, de lunes a viernes.
La función principal del auditorio de la Casa es estar a disposición de eventos culturales, educativos, exposiciones de arte, muestras artísticas privadas, y toda actividad relacionada con el arte, la historia y la cultura
La Casa Del Bicentenario se encuentra abierta al público de lunes a viernes de 8 a 21hs y los fines de semana dependiendo de cada evento a realizarse
Continúa el ciclo de cine en el mes de la mujer
La Participación ciudadana llegó al barrio Jardín del Rosario
El día del agua fue de baldazo en las lagunas
Efemérides: hoy se recuerda el nacimiento del ex presidente Raúl Alfonsín y se celebra el Día del Escudo Nacional
Vecinas y vecinos de Tres de Mayo están reconstruyendo su Unión Vecinal
Prohíben la venta de pirotecnia en toda la provincia de Mendoza