Las autoridades escanearan los documentos de los fanáticos con un teléfono celular para conocer si tienen antecedentes legales que le impidan ingresar a la cancha.
Como ocurrió en algunos partidos jugados en la Ciudad de Buenos Aires por el Campeonato de Primera División, las autoridades escanearan los documentos de los fanáticos con un teléfono celular para conocer si tienen antecedentes legales que le impidan ingresar a la cancha.
También se verificará la autenticidad de las entradas generales (ya agotadas) y las plateas (queda un remanente), como se hizo en el partido que se disputo en Mendoza entre la selección y Uruguay, ocasión en la que se secuestraron gran cantidad de entradas falsas.
Este operativo estará a cargo de Rody Guerreiro, integrante del Cosedepro (Consejo de Seguridad Deportiva Provincial) y Jorge Rosa Gómez, director general de Seguridad, con la asistencia del Ministerio de Seguridad Nacional.
En total para el cotejo de mañana se dispondrá de 900 policías y se le pedirá por los altoparlantes del estadio al público presente que no entonen cantos discriminatorios para no sea sancionada la AFA por parte de la FIFA como ocurrió en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.
Ante la implementación de estas medida se recomienda a los asistentes que concurran temprano al estadio, que abrirá sus puertas a las 17.
INAUGURACIÓN DEL POLIDEPORTIVO, postales de una noche inolvidable, fotos y videos.
Liga lavallina: un legado de pasión y tradición
EL Hóckey de Lavalle se consagró campeona juvenil de la Liga 8
La primera división de Oscar Mendoza, expulsada de la Liga Lavallina
Polideportivo de Lavalle: lo que dicen sus profes
Godoy Cruz y Banfield animan uno de los cruces por cuartos de final