“La apuesta del Gobierno de Mendoza de priorizar la industria local y nacional para fomentar el empleo sustentable, el crecimiento del sector tecnológico y el fortalecimiento de procesos de investigación y desarrollo, quedaron socavadas luego de que la Nación favoreciera en la licitación RenovAr a proyectos que favorecen la industria internacional”.
Así comenzó la publicación oficial del gobierno de la provincia, al referirse a la adjudicación de los proyectos de energías renovables, a otras provincias, entre las que se destacó Jujuy, que en alianza de su empresa estatal con empresas chinas se quedaron con tres de los principales mega proyectos del país.
De esta manera la provincia se quedó sin ninguno de los 9 proyectos presentados en 7 departamentos de la provincia, de los cuales uno correspondía a Lavalle. Los proyectos prometían generar unos 3600 empleos durante 10 años, en una provincia, donde el impacto de la crisis, la ha convertido en la segunda en Argentina en perder empleo, pero las palabras del gobierno provincial, parecen ser sacadas de un libro del anterior gobierno, más que de los nuevos tiempos que corren.
En ese sentido, el departamento se quedó sin el parque fotovoltaico, que cayó en manos de JEMSE (empresa estatal jujeña, en conjunto con una poderosa empresa china) en Jujuy.
Este parque había sido anunciado con bombos y platillos hace unos meses, pero quedó en la nada. La iniciativa preveía la participación conjunta de dos empresas inversoras dedicadas a este rubro, la comuna lavallina y el gobierno provincial. La propuesta era generar una potencia de 100 MW a partir de fuentes renovables produciendo energía limpia, libre de toda contaminación, previendo además lograr una rentabilidad para el departamento. Implicaría una inversión de 220 millones de dólares y sería instalada en un predio de casi 200 hectáreas que cedería a ese fin el municipio.
Los otros proyectos de generación solar fueron adjudicados a Fieldfare-Isolux, y el de Biogás a Martín Nacarato y Otros.
En cuanto a los oferentes que resultaron adjudicatarios, el Ministerio de Energía de la Nación, detalló que los proyectos eólicos corresponden a las empresas Envision, Genneia, Central Térmica Loma de la Lata, Pan American Energy, Araunco, CP Renovables, Eren, y a la sociedad Enat-Otamendi-Nuevo Cerro Dragón.
¿Por sí o por no? Definiciones de un radical a horas del ballotage
Se llevan adelante talleres para orquestas juveniles con fines formativos
Lavalle: vecinos se manifestaron en la explanada municipal por techo propio
La Municipalidad de Lavalle avanza con nuevas capacitaciones para emprendedores
La escuela Juan Bautista Alberdi llega con el 43° concurso provincial de catación de vinos
Comenzó el torneo 2023 de la Liga Lavallina de Fútbol y 3 de Mayo quiere seguir vigente