Un estudio realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela que, para los cinco principales sectores económicos, el plus salarial que permitiría recuperar el poder de compra del año pasado oscilaría entre 9000 y 15.000 pesos.
El bono para los metalúrgicos deberían ser de 14.867,60 pesos en diciembre de este año, $13.435,71 para los gastronómicos, $12.975,02 para comercio, $10.416,49 para los gráficos y $8962,81 para los empleados de la construcción. Para los trabajadores de la administración pública nucleados en UPCN, en tanto, ascendería a $6335,71 pesos. Todos montos que, si se miran los números de referencia de aye r, parecen poco probables que los empresarios estén dispuestos a otorgar. De acuerdo con el CEPA, entre las paritarias negociadas el año pasado y este año se produjo una merma en el poder adquisitivo, debido al aumento de los precios a partir de septiembre de 2015, sobre todo entre noviembre y diciembre del año pasado. «En la paritaria 2015/ 2016, considerando el conjunto de los 13 gremios analizados, estos se encaminaban a ganarle a la inflación en promedio en 3,06%. Sin embargo, al cierre del periodo de esas paritarias se encontraron con una caída de algo más del 7%. En definitiva, quedaron 10% debajo de lo que imaginaban a la hora de la discusión paritaria», señala el informe
Liga Litifa: solamente juegan la primera de Don Bosco y Lamadrid
Correr con el alma: la historia de Alejandro Montenegro, orgullo lavallino
Arrancan las semifinales de la liga lavallina de fútbol
Tres personas heridas en un grave accidente vial en el cruce de Lavalle
Música por los caminos del vino en Lavalle: mañana en finca La Virginia de Alto del Olvido
Lavalle: Vuelve el programa Más Cerca Tuyo