A partir del 12 de diciembre, varias calles del departamento, tendrán un solo sentido de circulación. En este marco ya se aprobó por ordenanza municipal 9 9 4 / 1 6 la modificación del sentido de circulación vial en calles del microcentro de la ciudad Tulumaya. Estas acciones destinadas a mejorar el tránsito vehicular y brindar condiciones de seguridad para los vecinos y visitantes del principal centro urbano del departamento. Los sectores incluídos en estos cambios, que se aplicarán a partir del 12 de diciembre próximo , comprenden las siguientes calles que tendrán sentido único de sur a norte: Presidente Perón , Arancibia y Pujadas (entre Beltrán y Dr. Moreno) y las arterias con sentido único de norte a sur serán: Toum (entre Beltrán y Dr. Moreno); Necochea (entre Dr. Moreno y Uruguay); Las Heras y Emilio Civit. Estos cambios, planificados a partir de consultas con los vecinos, también están diseñados para descongestionar el tráfico durante las diversas actividades y eventos de congregación masiva que se realizan en este distrito. Desde la comuna se convoca a los vecinos a colaborar con esta implementación, ya que conlleva mejoras para los sectores habitacionales incluidos en estas modificaciones. En es te proceso de ordenamiento planificado del desarrollo urbanístico y de los espacios rurales, trabajan junto al municipio, la Universidad d e Congreso y Honorable Concejo Deliberante. También colaboran otros organismos gubernamentales e instituciones con presencia en el territorio. Los cambios introducidos se aplicarán a partir del 12 de diciembre y comprenderá las siguientes calles que tendrán sentido único de sur a norte: Peróm, Arancibia y Pujadas (entre Beltrán y Moreno) y de norte a sur: Toum (entre Beltrán y Moreno), Necochea (entre Moreno y Uruguay), Las Heras y Emilio Civit.
Un ex intendente de Lavalle va como precandidato a diputado por el Frente Elegí
Lavalle realiza actividades por el día mundial del ambiente
Se estrenó un nuevo episodio de "Somos Sustentables": visibilizar el trabajo de la joven Cooperativa Limares
Llega un taller de cartografía social para reconstruir identidad en Jocolí
El concejo deliberante de Lavalle aprobó una nueva ordenanza en materia ambiental
Se realizó un foro huarpe en defensa de los territorios originarios