Te retiras y duele. Siempre te miré y te disfruté, gracias por todo lo que nos diste a los amamos este deporte.
Pablo Prigioni anunció este lunes su retiro del básquetbol luego de casi 20 años de carrera, que incluyó la participación en la selección nacional, la Liga de España y la NBA.
El base cordobés hizo oficial su retiro con un comunicado en su cuenta de Twitter. Allí expresa su agradecimiento al equipo Baskonia. «Ni mi cabeza ni mi cuerpo tienen ya la fortaleza que yo como competidor le exijo para competir al más alto nivel», dijo.
Prigioni, de 39 años, iba a comenzar esta temporada con Houston Rockets, pero un día antes del comienzo de la serie regular fue despedido. Estuvo varios meses en la Argentina con cierta incertidumbre por su futuro, pero lo contrató el Baskonia, de la Liga ACB.
Te retiras y duele. Siempre te miré y te disfruté, gracias por todo lo que nos diste a los amamos este deporte.
A lo largo de su carrera, que comenzó allá por el año 1997 defendiendo los colores de Belgrano de San Nicolás, el ex jugador seleccionado argentino actuó en Obras Sanitarias en la Liga Nacional; luego partió a España, donde defendió los colores de Fuenlabrada, Alicante, Tau Cerámica, Real Madrid y Baskonia, y por último participó en la NBA, donde se desempeñó en New York Knicks, Los Angeles Clippers y Houston Rockets.
En un país que tiene una tradición de excelentes bases, Pablo Prigioni fue uno de los más destacados. Llegó a ser el mejor pasador del Mundial de Turquía 2010, un logro que también consiguieron otros argentinos como Miguel Cortijo (España 1986), Marcelo Milanesio (Canadá 1994) y Pepe Sánchez (Japón 2006).
Prigioni fue campeón de la Liga ACB de España con Baskoni (2008) y ganó tres veces la Copa del Rey (dos con Baskonia, en 2004 y 2006 y una con Real Madrid, en 2009). Además, conquistó cuatro veces la Supercopa Española con Baskonia (entre 2005 y 2008).
Con la selección nacional, fue campeón Sudamericano en 2004, ganó el torneo Diamond Ball en 2008 y conquistó el Torneo FIBA Américas de 2011, aunque su mayor logro fue la obtención de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
El comunicado completo de Pablo Prigioni en su cuenta de Twitter
Ha llegado el momento.
INAUGURACIÓN DEL POLIDEPORTIVO, postales de una noche inolvidable, fotos y videos.
Liga lavallina: un legado de pasión y tradición
EL Hóckey de Lavalle se consagró campeona juvenil de la Liga 8
La primera división de Oscar Mendoza, expulsada de la Liga Lavallina
Polideportivo de Lavalle: lo que dicen sus profes
Godoy Cruz y Banfield animan uno de los cruces por cuartos de final