Los trabajadores de la educación decidieron acatar la medida nacional a través de una «jornada de protesta», pero no habrá paro por miedo a que les quiten el ítem aula.
El próximo miércoles comenzará un paro nacional de 48 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), en reclamo por el tope de las paritarias docentes. En Mendoza, los trabajadores de la educación se adherirán pero a través de una «jornada de protesta» ya que si paran se les descuenta la jornada y el ítem aula. Habrá clases pero se realizarán asambleas en reclamo por la paritaria establecida por decreto y porque aseguran que existe «persecución sindical».
Ctera anunció el pasado viernes un nuevo paro docente para los días 15 y 16 de marzo. En la reunión realizada en Buenos Aires estuvieron presentes los sindicatos provinciales y algunos, entre los que estuvo el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), solicitaron una alternativa al paro porque «no pueden sufrir mas descuentos».
La opción brindada fue la de realizar una «jornada de protesta» que, al contrario del paro, no implica la suspensión de clases, sino que incluye marchas, actos y asambleas. Esto es lo que harán los docentes mendocinos por miedo a que se les descuente del sueldo el ítem aula.
Además realizarán un «abrazo simbólico a las escuelas» en todos los departamentos de Mendoza para manifestarse por el tope salarial establecido en paritarias y reclamando la derogación del ítem aula.
«El ítem aula condiciona a quien tiene la voluntad constitucional de realizar el paro», expresaron los sindicatos docentes de la provincia y aseguraron que «hay persecución sindical pero igualmente siguen en plan de lucha».
A las jornadas de protesta se adhiere el Frente Educativo Provincial, conformado por el SUTE, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato de Docentes de la Uncuyo (Siduncu). Asimismo informan que serán apoyados por la Asociación de Docentes e Investigadores de la Uncuyo (Fadiunc).
Mañana el SUTE brindará una conferencia de prensa para explicar con detalles porqué no habrá paro y en su lugar realizarán jornadas de protesta. Además informarán como serán las asambleas en las escuelas estatales de la provincia.
Este es el comunicado oficial de los sindicatos unidos en el Frente Educativo Provincial:
Fuente: SITIOANDINO.COM.AR
Lavalle se prepara para el Tercer Encuentro Provincial de Artesanos y Emprendedores
La inflación volvió a subir en febrero y se complica para llegar a fin de mes
Lavalle: La otra cara de la Vendimia, bajos salarios y abandono del Estado
Hoy y mañana: comienza Fiesta Huanacache: música, poesía y raíces en Lavalle
El PJ en Lavalle contra la represión y el autoritarismo nacional
Mes de la Mujer en Lavalle: información y reflexión