El Domingo 7 de mayo, se lanzo el Festival MendoDanza en el departamento de Lavalle.
Durante toda la tarde y hasta la noche, en la Casa del Bicentenario de este departamento y organizado por la Secretaria de Cultura de Mendoza y la Dirección de Cultura de la comuna, se realizo la apertura del Festival Provincial de Danza «MendoDanza» que pretende llevar esta expresión artística a todos los distritos culturales de Mendoza.
Con la presencia del Secretario de Cultura, Diego Gareca; y del Director de Cultura, Carlos Acosta, se dio inicio a la primera presentación de este encuentro que reunió, a sala llena, a referentes, artistas, especialistas, profesores y alumnos de las academias, ballets, institutos y compañías de este distrito cultural del norte como así también participo Santa Rosa, La Paz y como invitados especiales a Mendoza Ciudad.
El objetivo es claro, «que sigan emergiendo bailarines, maestros y coreógrafos y queremos, ademas, promover la actividad que ya tiene muchos adeptos, para que los padres sigan sumando a los jóvenes de cualquier edad a la danza, expresión artística que necesita de raíces nuevas y que a la vez, sorprendido estoy, de haber visto chicos de cinco años bailando folclore, chicas muy jóvenes en clásica, en fin, fue una fiesta…pudimos ver que la danza tiene presente y mucho mejor, tiene futuro» destaco el director de cultura comunal, Carlos Acosta.
Participaron:
El Ballet Juvenil Municipal de Lavalle, Academia Rakssarqui de Ciudad de Mendoza, Academia Macarena de Lavalle, Academia Zahira de Lavalle, Ballet Raíces de Corocorto de La Paz, Ballet Lirios Negros de Lavalle, Ballet de Tango de ciudad de Mendoza, Ballet por mi Argentina de Santa Rosa, Ballet Siembra de folclore Contemporáneo de Ciudad, Ballet La Raza Cew e Instituto de Danza Clásica de Lavalle.
Llega un taller de cartografía social para reconstruir identidad en Jocolí
El concejo deliberante de Lavalle aprobó una nueva ordenanza en materia ambiental
Se realizó un foro huarpe en defensa de los territorios originarios
Se inauguró un nuevo predio gaucho en Alto del Olvido
Paran trabajadoras y trabajadores de INTA por mejoras de políticas para el sector
Mendoza Peluqueros Solidarios recorre Lavalle