El municipio ve con preocupación el proyecto de control vial, fundamentalmente porque se ha enterado por los diarios del mismo. El gobernador Cornejo envió hace un mes atrás, el proyecto para que las comunas se hagan cargo del control del tránsito los departamentos y también las multas.
El secretario de gobierno, Gerardo Vaquer, sostuvo a El Despertador que «tenemos una opinión al respecto». Vaquer señaló que «si el estado provincial garantiza los recursos entonces podemos avanzar», pero recalcó que «un proyec to de semejante envergadura requiere de personal adecuado, un juzgado de faltas, un centro de monitoreo, personal administrativo, abogados, es decir toda una estructura que por ahora no vemos que esté garantizada».
El Despertador había publicado un informe hace dos semanas sobre el proyecto del ejecutivo provincial para delegar el control vial y las multas en las comunas, esgrimiendo que «la policía debe ocuparse para cuestiones de seguridad y no de tránsito». Se tomó como ejemplo, que algunas comunas ya tienen en parte o en todo, el control de esa situación, como es el caso de Capital. El caso de Capital es testigo: el total de multas sirven para cubrir el 75% de los costos, por lo que el gobierno de la provincia debe asistir a la comuna con los recursos necesarios.
El problema que nadie esgrime, pero que da vueltas en el ambiente es, luego de las elecciones, el ajuste del Estado pasa por las provincias, cuestión que todos saben y dan por cierta. Con un déficit fiscal el doble que el heredado, y con las misiones del FMI dando vueltas, junto a una deuda externa que se agrava nuevamente, el ajuste en ese contexto parece inexorable. Cornejo lo sabe, y en la comuna lavallina también. Habrá que ver…
Continúa el ciclo de cine en el mes de la mujer
La Participación ciudadana llegó al barrio Jardín del Rosario
El día del agua fue de baldazo en las lagunas
Efemérides: hoy se recuerda el nacimiento del ex presidente Raúl Alfonsín y se celebra el Día del Escudo Nacional
Vecinas y vecinos de Tres de Mayo están reconstruyendo su Unión Vecinal
Prohíben la venta de pirotecnia en toda la provincia de Mendoza