El móvil de castración de la comuna comenzó sus tareas de castración de perros y gatos en Alto del Olvido, con el objetivo de promover y profundizar la tenencia responsable de las mascotas, procurando el mejoramiento de su estado sanitario y el de toda la comunidad.
En este sentido, durante el mes de agosto el quirófano municipal de castración estará ubicado en la delegación de Alto del Olvido. El operativo incluirá también a los distritos aledaños (San Francisco, La Palmera, Colonia Italia y Oscar Mendoza).
Cabe destacar que, desde el inicio de la campaña, han sido esterilizados más de 300 animales, trabajo realizado por la jefatura de Ganadería y Zoonosis de la Dirección de Desarrollo Económico de la comuna, en conjunto con la Universidad Maza y el Programa de Protenencia de la Nación.
Los interesados solicitar turno al 4941440 de lunes a viernes de 8 a 12.
Requisitos Generales
• Los animales deben tener una edad mayor a 6 meses
• Las hembras no deben estar en celo ni preñadas
• Los animales no deberán estar excesivamente gordos o delgados
• Las hembras que hayan parido deben tener un mínimo de 60 días desde la última parición para poder ser operadas
• Se deberá informar al médico clínico cualquier enfermedad que padezcan, tratamientos a los que hayan sido sometidos o medicamentos que consuman
• Deberán estar en ayunas solamente de sólidos las 12 horas previas a la cirugía
• Los dueños de mascotas deberán llevar a su mascota con collar y correa en el caso de los perros y en un bolso o canil de transporte en el caso de los gatos.
• Los dueños deberán llevar una manta o abrigo para retirar al animal posterior a la cirugía, y deberán contar con algún transporte para el mismo, ya que no podrán desplazarse por sus propios medios luego de ser operados.
• Como médicos responsables del operativo, todo animal que concurra al mismo será revisado con el fin de evaluar si se encuentra o no en condiciones de ser operado.
Llega un taller de cartografía social para reconstruir identidad en Jocolí
El concejo deliberante de Lavalle aprobó una nueva ordenanza en materia ambiental
Se realizó un foro huarpe en defensa de los territorios originarios
Se inauguró un nuevo predio gaucho en Alto del Olvido
Paran trabajadoras y trabajadores de INTA por mejoras de políticas para el sector
Mendoza Peluqueros Solidarios recorre Lavalle