Desde la Delegación Municipal de la Zona Sur y el Programa PRO Huerta del INTA Lavalle se viene trabajando desde hace muchos años en la entrega del kit de semillas para la realización de las huertas familiares. El programa contribuye a la relación que tenemos con los vecinos y poder atender sus necesidades, sostuvo Cristina Sánchez, referente de la zona.
Es muy interesante el testimonio del señor Carlos Alberto Araya quien sufrió un ACV y los neurólogos y demás especialistas le han recomendado continuar con la práctica de la huerta ya que lo ha ayudado mucho en su recuperación y es considerada una tarea creativa, que favorece el trabajo mental y la autorrealización, además de ser un ejercicio de memoria, al tener que recordar los conocimientos adquiridos en el campo, también cumple una función terapéutica ya que estimula la movilidad, la capacidad de atención y la voluntad por mejorar.
En el intercambio con los huerteros se puede observar un interés por recibir capacitaciones sobre la huerta y participar de entrega de animales como pavos, conejos.
Buscan privatizar la cocina del Hospital Notti
“Chipica y Malbec”, el nuevo disco de Ceferino Gómez
Calendario escolar 2021: las clases comienzan en marzo y algunos estudiantes en febrero
Aprender a desaprender
Arrancó vendimia con todo en Lavalle
Según estadísticas policiales habría disminuido el delito en Lavalle